Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO. Distrito, Provincia y Departamento de Puno, a orillas del Lago TITICACA en la zona sur del PERÚ en los meses de enero a agosto del 2017. Para efectos de planificar el manejo y posible aprovechamien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6814 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias naturales Aplicación de los métodos geoestadísticos al tratamiento de información medioambiental y topocartográficos |
| id |
RNAP_68127991bce8d2aa8344654ec292ca54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6814 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| title |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| spellingShingle |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno Mamani Condori, Edwin Jorge Ciencias naturales Aplicación de los métodos geoestadísticos al tratamiento de información medioambiental y topocartográficos |
| title_short |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| title_full |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| title_fullStr |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| title_full_unstemmed |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| title_sort |
Grado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Puno |
| author |
Mamani Condori, Edwin Jorge |
| author_facet |
Mamani Condori, Edwin Jorge Catacora Pari, Esaú Noe |
| author_role |
author |
| author2 |
Catacora Pari, Esaú Noe |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aroste Villa, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Condori, Edwin Jorge Catacora Pari, Esaú Noe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias naturales Aplicación de los métodos geoestadísticos al tratamiento de información medioambiental y topocartográficos |
| topic |
Ciencias naturales Aplicación de los métodos geoestadísticos al tratamiento de información medioambiental y topocartográficos |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO. Distrito, Provincia y Departamento de Puno, a orillas del Lago TITICACA en la zona sur del PERÚ en los meses de enero a agosto del 2017. Para efectos de planificar el manejo y posible aprovechamiento a futuro de este bosque, se definieron criterios para la identificación de tipos de estrato y la determinación de prescripciones silvícolas La valorización de un bosque se logra con información de la cantidad de árboles que se encuentran en ella, considerando; especies, dasométricas, estado, etc. Para ello se realizó un muestreo sistemático que es por parcelas de muestreo y el catastro forestal que es el muestreo total. La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de eficiencia del procedimiento de muestreo sistemático y su incidencia en la determinación del valor económico de madera en el bosque de la UNA –Puno, que cuenta con un clima frio y seco, con temperaturas que varían de 21ºC a -2ºC, con precipitaciones menores a los 700 mm, con ubicación aproximada de E-391060.282 y N-8250491.901 en el sistema WGS-84, En el muestreo Sistemático se ha establecido siete parcelas de 30 x 30 metros, en la cual se han inventariado los arboles por especie, condiciones dasométricas y de sanidad, para luego determinar la totalidad según relación del área muestreada por el área total del bosque obteniéndose una estimación de 647 cipreses, 1447 pinos, 127 eucaliptos. Igualmente se ha inventariado la totalidad de los árboles por el método de Catastro forestal, obteniéndose 639 cipreses, 1986 pinos y 36 eucaliptos, con estadística de valor de P de 0.98, 0.55 y 0.03 respectivamente, no habiendo diferencia significativa en el muestreo sistemático en los cipreses y pino, a excepción del eucalipto. En conclusión, el grado de eficiencia del método de muestreo sistemático en cuantificación de árboles es aproximadamente de 83.46%, con un error de -16.54%, y su incidencia en valor económico es de -16.33%. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T14:45:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T14:45:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6814 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6814 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/1/Mamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esa%c3%ba_No%c3%a9.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/2/LAMINA%2001.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/3/LAMINA%2002.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/4/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/5/LAMINA%2001.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/6/Mamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esa%c3%ba_No%c3%a9.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/7/LAMINA%2002.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67fb12c48e82d1b9440a5c3d7909a167 4c60074ba0cec66fc123f3df477da29b 3e69d637f183f1bb263ceeca9fbfda85 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 21565c4c897aa846707e479631a12e20 ef44079e5ecf8b69b9d6dd023e78bf19 bd858fd1a6862dc177dfd8f20533568d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880914912542720 |
| spelling |
Aroste Villa, Jorge LuisMamani Condori, Edwin JorgeCatacora Pari, Esaú Noe2018-05-02T14:45:43Z2018-05-02T14:45:43Z2017-08-14http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6814El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO. Distrito, Provincia y Departamento de Puno, a orillas del Lago TITICACA en la zona sur del PERÚ en los meses de enero a agosto del 2017. Para efectos de planificar el manejo y posible aprovechamiento a futuro de este bosque, se definieron criterios para la identificación de tipos de estrato y la determinación de prescripciones silvícolas La valorización de un bosque se logra con información de la cantidad de árboles que se encuentran en ella, considerando; especies, dasométricas, estado, etc. Para ello se realizó un muestreo sistemático que es por parcelas de muestreo y el catastro forestal que es el muestreo total. La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de eficiencia del procedimiento de muestreo sistemático y su incidencia en la determinación del valor económico de madera en el bosque de la UNA –Puno, que cuenta con un clima frio y seco, con temperaturas que varían de 21ºC a -2ºC, con precipitaciones menores a los 700 mm, con ubicación aproximada de E-391060.282 y N-8250491.901 en el sistema WGS-84, En el muestreo Sistemático se ha establecido siete parcelas de 30 x 30 metros, en la cual se han inventariado los arboles por especie, condiciones dasométricas y de sanidad, para luego determinar la totalidad según relación del área muestreada por el área total del bosque obteniéndose una estimación de 647 cipreses, 1447 pinos, 127 eucaliptos. Igualmente se ha inventariado la totalidad de los árboles por el método de Catastro forestal, obteniéndose 639 cipreses, 1986 pinos y 36 eucaliptos, con estadística de valor de P de 0.98, 0.55 y 0.03 respectivamente, no habiendo diferencia significativa en el muestreo sistemático en los cipreses y pino, a excepción del eucalipto. En conclusión, el grado de eficiencia del método de muestreo sistemático en cuantificación de árboles es aproximadamente de 83.46%, con un error de -16.54%, y su incidencia en valor económico es de -16.33%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias naturalesAplicación de los métodos geoestadísticos al tratamiento de información medioambiental y topocartográficosGrado de eficiencia del inventario forestal versus el catastro forestal y su incidencia en la determinación de volúmenes de madera en el bosque de la UNA - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Topografo y AgrimensorIngeniería Topográfica y AgrimensuraUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional732076ORIGINALMamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esaú_Noé.pdfMamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esaú_Noé.pdfapplication/pdf4788826https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/1/Mamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esa%c3%ba_No%c3%a9.pdf67fb12c48e82d1b9440a5c3d7909a167MD51LAMINA 01.pdfLAMINA 01.pdfapplication/pdf261906https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/2/LAMINA%2001.pdf4c60074ba0cec66fc123f3df477da29bMD52LAMINA 02.pdfLAMINA 02.pdfapplication/pdf876614https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/3/LAMINA%2002.pdf3e69d637f183f1bb263ceeca9fbfda85MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTLAMINA 01.pdf.txtLAMINA 01.pdf.txtExtracted texttext/plain1126https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/5/LAMINA%2001.pdf.txt21565c4c897aa846707e479631a12e20MD55Mamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esaú_Noé.pdf.txtMamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esaú_Noé.pdf.txtExtracted texttext/plain117986https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/6/Mamani_Condori_Edwin_Jorge_Catacora_Pari_Esa%c3%ba_No%c3%a9.pdf.txtef44079e5ecf8b69b9d6dd023e78bf19MD56LAMINA 02.pdf.txtLAMINA 02.pdf.txtExtracted texttext/plain3094https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/6814/7/LAMINA%2002.pdf.txtbd858fd1a6862dc177dfd8f20533568dMD5720.500.14082/6814oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/68142024-03-04 17:41:15.381Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).