Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick -Prescott, el periodo de análisis es de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Apaza, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/298
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Economía de la Empresa
id RNAP_67b642d16d868523804a1f61fb5ad566
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/298
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Calsín Sánchez, AdalbertoRojas Apaza, Raúl2016-09-17T00:37:19Z2016-09-17T00:37:19Z2010EPG608-00608-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/298En el presente trabajo se analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick -Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Como resultado se tiene que la correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura con el PBI total a nivel nacional ( coeficiente de correlación cruzada de 0.95) no se refleja en el departamento de Puno que muestra coeficiente de correlación de 0.64 entre el sector manufacturero y su PBI total. Como conclusión se evidencia que existen shocks regionales expresados en fenómenos locales como las sequías, heladas y/o inundaciones que afectan la producción de la región lo que hace que no exista un alta correlación entre el ciclo económico nacional y el ciclo económico regional por lo que las políticas centralistas no tienen gran impacto en la región Puno y que es necesario políticas regionales para el desarrollo regional. PALABRAS CLAVE: sector industrial, ciclo económico nacional, mercado ,Estado, vectores autorregresivos, ciclo económico regional, correlaciónTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaEconomía de la EmpresaRol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Economía de la EmpresaEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG608-00608-01.pdfapplication/pdf1813957https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/298/1/EPG608-00608-01.pdfbd4552647569cfcce29821bf9b6b290cMD51TEXTEPG608-00608-01.pdf.txtEPG608-00608-01.pdf.txtExtracted texttext/plain100682https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/298/2/EPG608-00608-01.pdf.txt08246283152763545f19ebd24645f275MD5220.500.14082/298oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2982022-10-29 18:43:04.322Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
title Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
spellingShingle Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
Rojas Apaza, Raúl
Economía
Economía de la Empresa
title_short Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
title_full Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
title_fullStr Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
title_full_unstemmed Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
title_sort Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
author Rojas Apaza, Raúl
author_facet Rojas Apaza, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calsín Sánchez, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Apaza, Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Economía de la Empresa
topic Economía
Economía de la Empresa
description En el presente trabajo se analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick -Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Como resultado se tiene que la correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura con el PBI total a nivel nacional ( coeficiente de correlación cruzada de 0.95) no se refleja en el departamento de Puno que muestra coeficiente de correlación de 0.64 entre el sector manufacturero y su PBI total. Como conclusión se evidencia que existen shocks regionales expresados en fenómenos locales como las sequías, heladas y/o inundaciones que afectan la producción de la región lo que hace que no exista un alta correlación entre el ciclo económico nacional y el ciclo económico regional por lo que las políticas centralistas no tienen gran impacto en la región Puno y que es necesario políticas regionales para el desarrollo regional. PALABRAS CLAVE: sector industrial, ciclo económico nacional, mercado ,Estado, vectores autorregresivos, ciclo económico regional, correlación
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG608-00608-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/298
identifier_str_mv EPG608-00608-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/298/1/EPG608-00608-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/298/2/EPG608-00608-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd4552647569cfcce29821bf9b6b290c
08246283152763545f19ebd24645f275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881029060526080
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).