Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)

Descripción del Articulo

Esta presente investigación obtenemos de los plásticos elaborados con derivados del petróleo, han causado un gran problema de contaminación, por ello que el desarrollo de una tecnología para producción de envases biodegradables y a la vez comestibles presenta una buena alternativa, usando materia pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoño Aguirre, Keli Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15206
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas
Mucílago
Cascara
Tuna
CMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RNAP_676ddf2f9aa285e9b4bc64eb517296a7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15206
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
title Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
spellingShingle Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
Ordoño Aguirre, Keli Pamela
Películas
Mucílago
Cascara
Tuna
CMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
title_full Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
title_fullStr Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
title_full_unstemmed Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
title_sort Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)
author Ordoño Aguirre, Keli Pamela
author_facet Ordoño Aguirre, Keli Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Espinoza, Wenceslao Teddy
Ramirez Bustos, Cristian Alejandro
Aguirre Florez, Luz Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordoño Aguirre, Keli Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Películas
Mucílago
Cascara
Tuna
CMC
topic Películas
Mucílago
Cascara
Tuna
CMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Esta presente investigación obtenemos de los plásticos elaborados con derivados del petróleo, han causado un gran problema de contaminación, por ello que el desarrollo de una tecnología para producción de envases biodegradables y a la vez comestibles presenta una buena alternativa, usando materia prima de fuente renovable, en caso de la cáscara de tuna (Opuntia ficus indica). El objetivo es obtener y caracterizar películas comestibles elaboradas de mucílago de cáscara de tuna con diferentes porcentajes de sustitución de CMC: 0.5%, 1.0%., 1.5% y 2.0%; para luego aplicar dichas películas en tunas mínimamente procesadas, tomando como referencia la sustitución que presente mejores características. Para cubrir este objetivo se caracterizaron las películas en diferentes aspectos que han puesto de manifiesto la diferencia entre las concentraciones de CMC, para determinar humectabilidad de solución formadora de película se midió el ángulo de contacto en equilibrio mediante el método análisis de imagen, siendo después traducido con el paquete IMAGE J 1.48V, el ángulo de contacto fue θ = 57.255 encontrando su equilibrio al segundo 31. Además, se estudiaron las propiedades mecánicas: Esfuerzo de Fractura (T): 78.3803 MPa, Porcentaje de deformación de Hencky (%ƐH): 18.8401 % y Módulo de elasticidad (E): 2.83712 MPa, los cuales pertenecen a la sustitución de 2.0% de CMC, propiedades de barrera: permeabilidad vapor de agua de 1.5057E-05 y 1.5842E-05 g/msPa pertenecientes 1.5% y 2.0% de CMC respectivamente. La aplicación películas comestibles en tunas mínimamente procesadas resultó eficaz para reducir la pérdida de peso y frenó el desarrollo bacteriano de Aerobios mesófilos mientras que aplicación de soluciones formadoras de películas no resultó eficaz debido al alto contenido de agua de tuna que se mezcló con solución liquida formadora, perjudicando así el secado y acelerando el crecimiento de microorganismos que llevan al deterioro.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:19:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:19:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15206
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15206
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/1/Ordo%c3%b1o_Aguirre_Keli_Pamela.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/3/Ordo%c3%b1o_Aguirre_Keli_Pamela.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b895e4a6298a5f310ded220e6d807f5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
464408a364ac66c51c2b067f5a07863a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880966258163712
spelling Medina Espinoza, Wenceslao TeddyRamirez Bustos, Cristian AlejandroAguirre Florez, Luz AmandaOrdoño Aguirre, Keli Pamela2021-02-22T16:19:08Z2021-02-22T16:19:08Z2015-07-15http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15206Esta presente investigación obtenemos de los plásticos elaborados con derivados del petróleo, han causado un gran problema de contaminación, por ello que el desarrollo de una tecnología para producción de envases biodegradables y a la vez comestibles presenta una buena alternativa, usando materia prima de fuente renovable, en caso de la cáscara de tuna (Opuntia ficus indica). El objetivo es obtener y caracterizar películas comestibles elaboradas de mucílago de cáscara de tuna con diferentes porcentajes de sustitución de CMC: 0.5%, 1.0%., 1.5% y 2.0%; para luego aplicar dichas películas en tunas mínimamente procesadas, tomando como referencia la sustitución que presente mejores características. Para cubrir este objetivo se caracterizaron las películas en diferentes aspectos que han puesto de manifiesto la diferencia entre las concentraciones de CMC, para determinar humectabilidad de solución formadora de película se midió el ángulo de contacto en equilibrio mediante el método análisis de imagen, siendo después traducido con el paquete IMAGE J 1.48V, el ángulo de contacto fue θ = 57.255 encontrando su equilibrio al segundo 31. Además, se estudiaron las propiedades mecánicas: Esfuerzo de Fractura (T): 78.3803 MPa, Porcentaje de deformación de Hencky (%ƐH): 18.8401 % y Módulo de elasticidad (E): 2.83712 MPa, los cuales pertenecen a la sustitución de 2.0% de CMC, propiedades de barrera: permeabilidad vapor de agua de 1.5057E-05 y 1.5842E-05 g/msPa pertenecientes 1.5% y 2.0% de CMC respectivamente. La aplicación películas comestibles en tunas mínimamente procesadas resultó eficaz para reducir la pérdida de peso y frenó el desarrollo bacteriano de Aerobios mesófilos mientras que aplicación de soluciones formadoras de películas no resultó eficaz debido al alto contenido de agua de tuna que se mezcló con solución liquida formadora, perjudicando así el secado y acelerando el crecimiento de microorganismos que llevan al deterioro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPelículasMucílagoCascaraTunaCMChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Obtención y caracterización de películas comestibles de mucílago de cáscara de tuna (Opuntia ficus indica)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-2609-224402368267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Jimenez Monroy, Luis AlbertoLuna Mercado, Genny IsabelOrtega Barriga, Rosario Edely46835788ORIGINALOrdoño_Aguirre_Keli_Pamela.pdfOrdoño_Aguirre_Keli_Pamela.pdfapplication/pdf2587331https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/1/Ordo%c3%b1o_Aguirre_Keli_Pamela.pdf5b895e4a6298a5f310ded220e6d807f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTOrdoño_Aguirre_Keli_Pamela.pdf.txtOrdoño_Aguirre_Keli_Pamela.pdf.txtExtracted texttext/plain150950https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15206/3/Ordo%c3%b1o_Aguirre_Keli_Pamela.pdf.txt464408a364ac66c51c2b067f5a07863aMD5320.500.14082/15206oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/152062024-02-27 15:16:48.786Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).