Niveles de uso del internet y las habilidades sociales en estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos Puno-2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre los niveles de uso del internet y las habilidades sociales en los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos Puno-2020. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Ticona, Lisseth Briseida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16346
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Estudiantes
Habilidades sociales
Uso del internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre los niveles de uso del internet y las habilidades sociales en los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos Puno-2020. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 293 estudiantes, la muestra se obtuvo a través del muestreo probabilístico, obteniendo 167 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando como instrumentos el Test de Uso del Internet y la Evaluación de Habilidades Sociales. El análisis de datos se realizó utilizando la prueba de correlación de Coeficiente de Spearman. Los resultados muestran que el 51.5% presentan un nivel de uso normal del internet, seguido del 34.7% de uso leve y en las habilidades sociales el 23.3% de los estudiantes presentan nivel alto. En conclusión, con un coeficiente de Spearman de -0.793 se afirma que la relación es inversa considerable y significativa, es decir que a menor nivel de uso del internet, mayor será el nivel de habilidades sociales y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).