Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.

Descripción del Articulo

Con el de objetivo de determinar los factores de riesgo epidemiológicos que condicionan las enfermedades crónicas no transmisibles con prolongado periodo clínico en el personal no profesional del Hospital de Sicuani - Cusco - 2008; se realizó un estudio explicativo con diseño de dos grupos expuesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Ramos, Meybor Yamila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/519
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Salud y Desarrollo
id RNAP_650073df3e5c4e2b1ce985ee856b8e33
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/519
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Curaca Arroyo, SilviaJiménez Ramos, Meybor Yamila2016-09-17T00:38:19Z2016-09-17T00:38:19Z2009EPG577-00577-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/519Con el de objetivo de determinar los factores de riesgo epidemiológicos que condicionan las enfermedades crónicas no transmisibles con prolongado periodo clínico en el personal no profesional del Hospital de Sicuani - Cusco - 2008; se realizó un estudio explicativo con diseño de dos grupos expuesto y no expuesto a factores de riesgo epidemiológicos, la muestra por conveniencia fue de 68 personas; a quienes se entrevisto estableciendo parámetros de medición para algunos indicadores así como para: consumo de alcohol frecuente, 280 gramos por semana, ocasional menos de 40 gramos 1 o 2 veces al mes; fumador de cigarrillo frecuente si fuma o fumó el ultimo año un cigarrillo por día ininterrumpidamente, ocasional de 1 o 3 veces al mes; actividad física frecuente, si realizó ejercicios físicos y/o caminatas media hora 3 veces por semana, ocasional si realiza en menor tiempo; presión normal, PAS 100 a 140 mm Hg. y PAD 60 a 90 mm Hg., hipertensión igual ó mayor de 140/90 mm Hg; índice de masa corporal normal 18,5 a 24,9 Kg m^2; sobrepeso 25,0 a 29,9 Kg m^2; obesidad mayor de 30 Kg.m^2; glicemia normal 80 a 11 O mg/dl de insulina en sangre e hiperglicemia mayor de 200 mg/dl y para colesterol normal menor o igual a 200 a 230 mg/dl de glucosa en sangre, hipercolesterolemia mayor o igual a 240 mg/dl. Se estableció un diagnóstico inicial de enfermedades crónicas no transmisibles aplicando el examen físico segmentario para posteriormente confirmar con el examen bioquímico. Los resultados se analizaron con la distribución de la Ji cuadrada, derivando que Ji-cuadrada calculado mayor que Ji-cuadrada tabulada en el análisis de factores consumo de bebidas alcohólicas y régimen de alimentos, por lo que se acepto la hipótesis alterna.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaSalud y DesarrolloFactores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Salud y DesarrolloSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG577-00577-01.pdfapplication/pdf3912118https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/519/1/EPG577-00577-01.pdf1c83d89b1543be26263953f80045ac44MD51TEXTEPG577-00577-01.pdf.txtEPG577-00577-01.pdf.txtExtracted texttext/plain223940https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/519/2/EPG577-00577-01.pdf.txtf179034c2dfd0b2131115dc5ce0af611MD5220.500.14082/519oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5192022-10-29 18:43:08.566Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
title Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
spellingShingle Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
Jiménez Ramos, Meybor Yamila
Salud Pública
Salud y Desarrollo
title_short Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
title_full Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
title_fullStr Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
title_full_unstemmed Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
title_sort Factores de riesgo epidemológicos condicionantes de enfermedades crónicas no transmisibles en personal de salud del Hospital de Sicuani-Cusco 2008.
author Jiménez Ramos, Meybor Yamila
author_facet Jiménez Ramos, Meybor Yamila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Curaca Arroyo, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Ramos, Meybor Yamila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Salud y Desarrollo
topic Salud Pública
Salud y Desarrollo
description Con el de objetivo de determinar los factores de riesgo epidemiológicos que condicionan las enfermedades crónicas no transmisibles con prolongado periodo clínico en el personal no profesional del Hospital de Sicuani - Cusco - 2008; se realizó un estudio explicativo con diseño de dos grupos expuesto y no expuesto a factores de riesgo epidemiológicos, la muestra por conveniencia fue de 68 personas; a quienes se entrevisto estableciendo parámetros de medición para algunos indicadores así como para: consumo de alcohol frecuente, 280 gramos por semana, ocasional menos de 40 gramos 1 o 2 veces al mes; fumador de cigarrillo frecuente si fuma o fumó el ultimo año un cigarrillo por día ininterrumpidamente, ocasional de 1 o 3 veces al mes; actividad física frecuente, si realizó ejercicios físicos y/o caminatas media hora 3 veces por semana, ocasional si realiza en menor tiempo; presión normal, PAS 100 a 140 mm Hg. y PAD 60 a 90 mm Hg., hipertensión igual ó mayor de 140/90 mm Hg; índice de masa corporal normal 18,5 a 24,9 Kg m^2; sobrepeso 25,0 a 29,9 Kg m^2; obesidad mayor de 30 Kg.m^2; glicemia normal 80 a 11 O mg/dl de insulina en sangre e hiperglicemia mayor de 200 mg/dl y para colesterol normal menor o igual a 200 a 230 mg/dl de glucosa en sangre, hipercolesterolemia mayor o igual a 240 mg/dl. Se estableció un diagnóstico inicial de enfermedades crónicas no transmisibles aplicando el examen físico segmentario para posteriormente confirmar con el examen bioquímico. Los resultados se analizaron con la distribución de la Ji cuadrada, derivando que Ji-cuadrada calculado mayor que Ji-cuadrada tabulada en el análisis de factores consumo de bebidas alcohólicas y régimen de alimentos, por lo que se acepto la hipótesis alterna.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG577-00577-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/519
identifier_str_mv EPG577-00577-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/519
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/519/1/EPG577-00577-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/519/2/EPG577-00577-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c83d89b1543be26263953f80045ac44
f179034c2dfd0b2131115dc5ce0af611
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880907506450432
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).