Implementación de acciones correctivas en actos y condiciones subestándares en la Operación Minera Antapaccay de la Empresa Industria y Mantenimiento Sisa E.I.R.L. - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue realizado en la operación minera Antapaccay de la empresa Industria y Mantenimiento Servicios Sisa E.I.R.L. durante el periodo de agosto del 2018 a julio del 2019. En donde, se identificó a los actos subestándares (Comportamientos inseguros) como causas principales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Villanueva, Alex Yony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12561
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Ocupacional en Minería
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue realizado en la operación minera Antapaccay de la empresa Industria y Mantenimiento Servicios Sisa E.I.R.L. durante el periodo de agosto del 2018 a julio del 2019. En donde, se identificó a los actos subestándares (Comportamientos inseguros) como causas principales de los accidentes en los últimos años. Ante esta situación, la implementación de acciones correctivas tuvo, el propósito de prevenir y reducir los actos subestándares de los trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo. El objetivo de la presente investigación fue identificar los comportamientos subestándares de los trabajadores y mejorar las condiciones subestándares de trabajo, que pueden provocar accidentes en la operación minera Antapaccay de la empresa Industria Mantenimiento y Servicios Sisa E.I.R.L Para el presente trabajo se utilizó método cuantitativo debido a que la información recolectada para la investigación, está basada en la observación de los comportamientos de los trabajadores para la posterior descripción utilizando la estadística descriptiva e interpretación de resultados, los resultados de La implementación acciones correctivas fue efectiva, dado que sus resultados mostraron un aumento significativo en los comportamientos seguros de 72.57% a 91.48%, disminuyo las condiciones subestándares 7.18 a 2.41% y también los actos subestándares disminuyeron de 20.27% a 6.11%. Llegando a la conclusión que el proceso de implementación de las acciones correctivas, fue efectivo ya que se redujo significativamente los actos subestándares, también mejoro las condiciones de trabajo y aumento considerablemente las observaciones de comportamientos seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).