Acción correctiva en actos y condiciones subestándar en el servicio de acarreo de mineral desde ruma de gruesos Antapaccay a chancadora Tintaya - 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa San Martin C.G. encargada del servicio de acarreo de mineral desde la ruma de gruesos Antapaccay hasta chancadora Tintaya se realizan acciones preventivas ante los peligros y riesgos mediante sus herramientas como (IPERC, PETS,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ruiz, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12256
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Seguridad y salud ocupacional en minería
Descripción
Sumario:En el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa San Martin C.G. encargada del servicio de acarreo de mineral desde la ruma de gruesos Antapaccay hasta chancadora Tintaya se realizan acciones preventivas ante los peligros y riesgos mediante sus herramientas como (IPERC, PETS, Estándares, PETAR, ATS etc.) y a pesar de ya tener aplicadas estas acciones preventivas aparecen nuevos peligros y riesgos causados principalmente por actos y condiciones subestándar para lo cual el siguiente proyecto se fundamenta en la aplicación de acciones correctivas ante los actos y condiciones sub estándar que ocurren en todas las operaciones relacionadas en el servicio de acarreo de mineral desde ruma de gruesos Antapaccay hasta chancadora Tintaya. El cual es realizado por la empresa san Martin C.G con un contrato de 45 meses que inicia el 01 abril del 2015 y culmina el 31 de diciembre del 2018. Para la aplicación de acciones correctivas a los actos y condiciones subestándar es necesario comprometer a todo el personal de la empresa San Martin encargada del proyecto, y aplicando una estrategia por parte de la Empresa Antapaccay llamado Programa de Seguridad basado en el comportamiento “Yo Aseguro” se utilizaron unos formatos para los reportes de actos y condiciones subestándar y también se aplicaran inspecciones planeadas guiadas por parte del comité de seguridad y salud ocupacional en los cuales se aplicaran las acciones correctivas dando responsabilidad a todo el personal ya sea en corto plazo (inmediato) o largo plazo ( máximo un mes) para que finalmente nos dé el resultado de una mejora continua en seguridad; finalmente sacando la conclusión de que toda empresa debería aplicar un análisis tendencial a sus actos subestándar y condiciones subestándar para poder aplicar acciones correctivas y preventivas inmediatas o hacer toma de decisiones para controlar esa no conformidad insegura, por ende para realizar este proyecto de tesis la metodología es de tipo descriptivo, con una aplicación de muestreo determinado de 13 meses (septiembre 2015 hasta septiembre del 2016).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).