Aprendizaje colaborativo y comunicación oral en los estudiantes del CEBA Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de explicar cómo la estrategia del aprendizaje colaborativo permite fortalecer la comunicación oral de los estudiantes. Sin embargo, la aplicación de esta metodología de manera apropiada es un reto y desafío constante que deben enfrentar los docentes y estudian...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20429 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Aprendizaje colaborativo Comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de explicar cómo la estrategia del aprendizaje colaborativo permite fortalecer la comunicación oral de los estudiantes. Sin embargo, la aplicación de esta metodología de manera apropiada es un reto y desafío constante que deben enfrentar los docentes y estudiantes. La adecuada realización del aprendizaje colaborativo y compromiso de los participantes del grupo y guía del docente permitirá fortalecer la competencia de la comunicación oral. Por otra parte, la metodología que se empleo fue enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional teniendo un total de 22 docentes (nombrados y contratados) del CEBA Inca Garcilaso de la Vega; para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta en las dos variables, teniendo como instrumento un cuestionario, validado por expertos. Para el procesamiento de datos, se aplicó un diseño estadístico que fue cuadros de distribución de frecuencias, gráficos estadísticos. Los resultados de la investigación señalan que entre las variables aprendizaje colaborativo y comunicación oral, existe una correlación positiva, directa, significativa y moderada con un nivel de Rho de Spearman de 0.586, un nivel de significancia del 5%=0.05 y 95%=0.95 de nivel de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).