Aplicaciones y herramientas tecnológicas empleadas durante la educación remota por los docentes y estudiantes de las IES públicas de la ciudad de Puno - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general identificar las aplicaciones y herramientas tecnológicas, empleadas durante la educación remota por los docentes y estudiantes de las IES públicas en la ciudad de Puno – 2021; La hipótesis general establece que las aplicaciones y herramientas empleadas po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Gonzales, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19075
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Aplicaciones
Herramientas tecnológicas
Educación remota
Proceso educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general identificar las aplicaciones y herramientas tecnológicas, empleadas durante la educación remota por los docentes y estudiantes de las IES públicas en la ciudad de Puno – 2021; La hipótesis general establece que las aplicaciones y herramientas empleadas por los docentes y estudiantes de las IES públicas de Puno - 2021 es el WhatsApp, Messenger y Microsoft PowerPoint y Prezi. El objetivo general fue identificar las aplicaciones y herramientas tecnológicas empleadas durante la educación remota por los docentes y estudiantes de las IES públicas en la ciudad de Puno - 2021. En el primer objetivo específico se encontró que: Microsoft Word como procesadores de textos; YouTube y Facebook como redes sociales; WhatsApp y Facebook Messenger como mensajería de texto, por último a Google Meet como videoconferencia; en el segundo objetivo se encontró que: las plataformas virtuales empleadas con mayor frecuencia de uso son Classroom, Moodle y Campus Virtual; en el tercer objetivo específico se encontró que los dispositivos electrónicos más usados por docentes y estudiantes son: laptops y celulares en docentes; celulares, Tablet y laptops en estudiantes; el buscador más utilizado por docentes y estudiantes es Google Chrome; el servicio de conectividad más usado por docentes es el fijo doméstico, en el caso de los estudiantes para tener conectividad optan por el Wi-Fi; como servicio de correo electrónico más utilizado es el Gmail; en el cuarto objetivo específico se encontró que: PDF y Microsoft, Power Point, son los archivos de almacenamiento utilizados por los docentes y estudiantes; finalmente como programa de antivirus son el Avast y McAfee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).