Actitudes lingüísticas frente a la lengua aimara en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “María Rosario Araoz” de Tacna -2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como propósito determinar las actitudes lingüísticas que muestran los estudiantes frente a la lengua aimara en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “María Rosario Araoz” del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia de Tacna en el año 2022. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aro Mamani, María Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20190
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
lingüística
Lengua aimara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como propósito determinar las actitudes lingüísticas que muestran los estudiantes frente a la lengua aimara en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “María Rosario Araoz” del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia de Tacna en el año 2022. La investigación es de tipo no experimental, de corte transversal y de diseño descriptivo simple. La población de estudio estuvo conformada por todos los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “María Rosario Araoz” de Tacna, que integran un total de 33 estudiantes. No se trabajó con ninguna muestra debido al tamaño pequeño de la población. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta, siendo el instrumento de recolección de datos el cuestionario. Como resultados principales de la investigación se destacan que el 40,40% de los estudiantes muestran actitudes positivas y en el 59,59% restante es negativa o indiferente. Se concluye que las actitudes lingüísticas frente al aimara en el componente cognitivo, afectivo y conductual son negativas e indiferentes, las cuales se evidencian con la tabla 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).