Diseño e implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la Norma ISO 45001:2018 para la empresa metal Mecanica Prometsur J&N S.A.C. Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la empresa metal mecánica PROMETSUR J&N S.A.C. Arequipa. El objetivo principal es diseñar e implementar el SGSST basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa metal mecánica PROMETSUR J&N S.A.C. con el fin de guiar el correcto funcionamiento de cada uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Romero, Richard Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20078
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Implementación
ISO 45001:2018
Gestión
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la empresa metal mecánica PROMETSUR J&N S.A.C. Arequipa. El objetivo principal es diseñar e implementar el SGSST basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa metal mecánica PROMETSUR J&N S.A.C. con el fin de guiar el correcto funcionamiento de cada uno de los elementos del SGSST. Para lo cual se realizó un diagnóstico situacional de la gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa metalmecánica basado en la norma ISO 45001:2018 con una auditoria línea base donde se recolectó información referente a documentos, registros e informes del sistema de gestión, al resultado obtenido se diseñó la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Empresa metal mecánica PROMETSUR J&N SAC Arequipa. Se consideró la población y muestra de 20 colaboradores esto por ser no experimental, y la metodología de investigación es de naturaleza cuantitativamente descriptiva y de diseño no experimental; Para ello se elaboró un listado de cumplimiento que consta de 241 puntos, el cual se basó en los requisitos de la norma aplicable, la observación, el adecuado cumplimiento de las herramientas administrativas, las medidas de control y la evaluación correspondiente, El resultado del diagnóstico de la situación inicial se obtuvo en 24 casos; registrándose los incumplimiento en los siete ítems siguientes: 4: contexto de la organización 10% 5: Liderazgo y participación de los trabajadores 30%, 6: planificación con 30%, 7: apoyo con 20%, 8: operación con 18%, 9: evaluación de desempeño con 25% y 10: mejora 35%. Se implementó el SGSST en base a los requisitos y estructura de cada cláusula de la norma ISO 45001:2018 al 95% de un total de 100%; se logra transparentar en cada uno de los procesos operativos, planificación estratégica, identificación de los factores externos e internos procedimientos y estándares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).