Aplicando los bloques lógicos en el aprendizaje de la seriación en el área de matemática en niños de 04 años de la I.E.I. N° 68 - Ayaviri
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2013, que se titula: “Aplicando los bloques lógicos en el aprendizaje de la seriación en el área de Matemática en niños de 04 años de la Institución Educativa Inicial Nº 68 Ayaviri”. Para desarrollar este trabajo - 2013, se ha ten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Bloques lógicos Matemática Niño Seriación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2013, que se titula: “Aplicando los bloques lógicos en el aprendizaje de la seriación en el área de Matemática en niños de 04 años de la Institución Educativa Inicial Nº 68 Ayaviri”. Para desarrollar este trabajo - 2013, se ha tenido en cuenta la normatividad vigente para la educación, partiendo de la Constitución Política, la cual hace referencia en su artículo que “la Educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social”. Este proyecto se orienta por medio de la investigación acción, en tanto que las docentes investigadoras se involucran de lleno con quienes viven el problema, es decir con los estudiantes, no sólo para conocer las dificultades específicas que dan cuenta del problema objeto de estudio, sino para proponer acciones concretas tendientes a producir los cambios que tengan la trascendencia esperada a nivel tanto de procesos de enseñanza como de aprendizaje. Las tareas específicas que se llevan a cabo y las correspondientes técnicas para su desarrollo, son las siguientes. Elaboración del marco referencial, para lo cual se recurrió a la revisión documental, para dar cuenta de lo que los antecedentes y los lineamientos curriculares del área de Matemáticas, plantean sobre el enfoque y la enseñanza del pensamiento Lógico. Realización de las pruebas de evaluación, para conocer el desempeño de los estudiantes, tanto inicialmente para el diagnóstico, como al terminar el proceso, para conocer el impacto de la propuesta implementada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).