Uso de los bloques lógicos para el desarrollo de la pre matemática en niños de 3 años de la I.E.I N° 507 – Caleta Vidal Barranca
Descripción del Articulo
La investigación, es de tipo descriptivo corelacional por que considera dos variables las cuales deben estar relacionads permanentemente, por la naturaleza del trabajo se diseño de manera intencionada para la aplicación de los instrumentos que son guias de observación llegando a la siguiente conclku...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques lógicos Matemática Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación, es de tipo descriptivo corelacional por que considera dos variables las cuales deben estar relacionads permanentemente, por la naturaleza del trabajo se diseño de manera intencionada para la aplicación de los instrumentos que son guias de observación llegando a la siguiente conclkusion Después del análisis de los resultados hemos llegado a las siguientes conclusiones: Existe relación entre las variables consideradas en esta investigación. Los bloques lógicos se relacionan con la dimensión actividades de clasificación y seriación Por lo tanto, Los bloques Lógicos es una estrategia bastante utilizada por los docentes pero no conocen las estrategias adecuadas para el trabajo con los niños y no obtienen resultados óptimos en su uso. Los docentes deben tener permanente perfeccionamiento en todas las áreas curriculares especialmente en el área matemática para mejorar el aprendizaje de los alumnos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).