Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios - Chucuito, perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, durante los meses de junio a diciembre del 2020 y tuvo como objetivos: a) Evaluar el DOSTO® concentrate 500 con tratamientos de 0.3g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pfuño Ccuno, Gloria Cecilia, Yanqui Yanqui, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17251
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Biometría
Incremento
Post larva
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id RNAP_5dd056a5027ec3f9f3526c9a81a01ef6
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17251
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
title Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
spellingShingle Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
Pfuño Ccuno, Gloria Cecilia
Alimentación
Biometría
Incremento
Post larva
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
title_full Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
title_fullStr Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
title_full_unstemmed Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
title_sort Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
author Pfuño Ccuno, Gloria Cecilia
author_facet Pfuño Ccuno, Gloria Cecilia
Yanqui Yanqui, Marisol
author_role author
author2 Yanqui Yanqui, Marisol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orna Rivas, Edwin Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Pfuño Ccuno, Gloria Cecilia
Yanqui Yanqui, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación
Biometría
Incremento
Post larva
Mortalidad
topic Alimentación
Biometría
Incremento
Post larva
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios - Chucuito, perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, durante los meses de junio a diciembre del 2020 y tuvo como objetivos: a) Evaluar el DOSTO® concentrate 500 con tratamientos de 0.3g/kg de alimento y 0.5g/kg de alimento, en el crecimiento y la mortalidad en la etapa de post larva a juveniles de trucha arco iris. b) Determinar la ganancia de biomasa (GB), ganancia en peso individual (GPI), tasa de crecimiento específico (TCE), tasa de crecimiento absoluta (TCA), crecimiento relativo (CR), factor de condición (K), factor de conversión alimenticia (FCA), y sobrevivencia expresada en porcentaje (S), en la etapa de post larva a juveniles de trucha arco iris producidas con inclusión de DOSTO® concentrate 500 en alimento balanceado de la marca Nicovita. Se acondicionaron artesas para las unidades experimentales, luego se procedió con la siembra de post larvas debidamente estabulados con un peso promedio inicial de 0,09 g y talla promedio inicial de 2,4 cm, Los tratamientos estuvieron constituidos por dos grupos con inclusión de DOSTO® concentrate 500 en alimento balanceado de la marca Nicovita en diferentes concentraciones (T = 0.3 g/kg y T = 0.5 g/kg) más un grupo control (G.C = 0). El cálculo de la ración diaria se determinó mediante tabla de Nicovita, el método utilizado fue el biométrico que se realizó cada 15 días y para determinar los parámetros productivos en estudio se aplicaron índices de productividad a partir de la biometría; cuyos resultados mostraron un incremento con el tratamiento (T= 0.3) alcanzando mayor crecimiento en peso (36.67g) y talla (16.1 cm) promedio al finalizar la evaluación, siendo significativa la diferencia (p>0.05) a partir de la séptima biometría; observándose un efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre el crecimiento. La mortalidad mostró una tendencia decreciente en función al tiempo, siendo mayor en el grupo control G.C = 0 (109 individuos, representa 21.8 % ) y menor en el T = 0.3 (12 individuos, representa 2.4 %); mostrando diferencias significativas (F:5.097; p<0.05). Con la inclusión de DOSTO® concentrate 500 tienen una incidencia sobre las variables morfométricas de peso y talla, debido a que presentaron una mejor respuesta de crecimiento en la etapa de post larva a juvenil. La ganancia de biomasa (GB) óptimo, fue con T = 0.3 g/kg donde se obtuvo 17.85 Kg, la ganancia de peso individual (GPI) mayor fue con T = 0.3 g/kg alcanzando 36.58 g, la tasa de crecimiento específico (TCE) máximo fue con T= 0.3 g/kg (2. 33%/dia), la tasa de crecimiento absoluto (TCA) fue superior con T = 0.3 g/kg (0.33 g/día), el crecimiento relativo (CR) promedio fue mejor con T = 0.5 g/kg (963.8%), el factor de conversión alimenticia (FCA) promedio más eficiente fue con T = 0.3 g/kg (0.5), el factor de condición (K) promedio superior se mostró en el Grupo Control (1.18) y menor con T = 0.3 g/kg (1.0) y en el porcentaje de sobrevivencia fue mejor con T = 0.3 g/kg (97.6 %). Las pruebas estadísticas aplicadas a los tratamientos (ANDEVA) mostraron diferencias estadísticas significativas (p>0.05) en FCA y sobrevivencia; en los parámetros GB, GPI, y TCA, mostraron diferencias significativas (p>0.05) desde la séptima biometría. en cambio, para los parámetros de TCE y K, no mostraron diferencias estadísticas significativas (0.939<0.05), (0.103<0.05) respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T17:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T17:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17251
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/1/Pfu%c3%b1o_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/3/Pfu%c3%b1o_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 181db9cbae042782fd989075fd0a1dcd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a6bc32d677b534ebf9f98b9ed94d79dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880875454627840
spelling Orna Rivas, Edwin FedericoPfuño Ccuno, Gloria CeciliaYanqui Yanqui, Marisol2021-12-09T17:19:29Z2021-12-09T17:19:29Z2021-12-10http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17251La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Bienes y Servicios - Chucuito, perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, durante los meses de junio a diciembre del 2020 y tuvo como objetivos: a) Evaluar el DOSTO® concentrate 500 con tratamientos de 0.3g/kg de alimento y 0.5g/kg de alimento, en el crecimiento y la mortalidad en la etapa de post larva a juveniles de trucha arco iris. b) Determinar la ganancia de biomasa (GB), ganancia en peso individual (GPI), tasa de crecimiento específico (TCE), tasa de crecimiento absoluta (TCA), crecimiento relativo (CR), factor de condición (K), factor de conversión alimenticia (FCA), y sobrevivencia expresada en porcentaje (S), en la etapa de post larva a juveniles de trucha arco iris producidas con inclusión de DOSTO® concentrate 500 en alimento balanceado de la marca Nicovita. Se acondicionaron artesas para las unidades experimentales, luego se procedió con la siembra de post larvas debidamente estabulados con un peso promedio inicial de 0,09 g y talla promedio inicial de 2,4 cm, Los tratamientos estuvieron constituidos por dos grupos con inclusión de DOSTO® concentrate 500 en alimento balanceado de la marca Nicovita en diferentes concentraciones (T = 0.3 g/kg y T = 0.5 g/kg) más un grupo control (G.C = 0). El cálculo de la ración diaria se determinó mediante tabla de Nicovita, el método utilizado fue el biométrico que se realizó cada 15 días y para determinar los parámetros productivos en estudio se aplicaron índices de productividad a partir de la biometría; cuyos resultados mostraron un incremento con el tratamiento (T= 0.3) alcanzando mayor crecimiento en peso (36.67g) y talla (16.1 cm) promedio al finalizar la evaluación, siendo significativa la diferencia (p>0.05) a partir de la séptima biometría; observándose un efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre el crecimiento. La mortalidad mostró una tendencia decreciente en función al tiempo, siendo mayor en el grupo control G.C = 0 (109 individuos, representa 21.8 % ) y menor en el T = 0.3 (12 individuos, representa 2.4 %); mostrando diferencias significativas (F:5.097; p<0.05). Con la inclusión de DOSTO® concentrate 500 tienen una incidencia sobre las variables morfométricas de peso y talla, debido a que presentaron una mejor respuesta de crecimiento en la etapa de post larva a juvenil. La ganancia de biomasa (GB) óptimo, fue con T = 0.3 g/kg donde se obtuvo 17.85 Kg, la ganancia de peso individual (GPI) mayor fue con T = 0.3 g/kg alcanzando 36.58 g, la tasa de crecimiento específico (TCE) máximo fue con T= 0.3 g/kg (2. 33%/dia), la tasa de crecimiento absoluto (TCA) fue superior con T = 0.3 g/kg (0.33 g/día), el crecimiento relativo (CR) promedio fue mejor con T = 0.5 g/kg (963.8%), el factor de conversión alimenticia (FCA) promedio más eficiente fue con T = 0.3 g/kg (0.5), el factor de condición (K) promedio superior se mostró en el Grupo Control (1.18) y menor con T = 0.3 g/kg (1.0) y en el porcentaje de sobrevivencia fue mejor con T = 0.3 g/kg (97.6 %). Las pruebas estadísticas aplicadas a los tratamientos (ANDEVA) mostraron diferencias estadísticas significativas (p>0.05) en FCA y sobrevivencia; en los parámetros GB, GPI, y TCA, mostraron diferencias significativas (p>0.05) desde la séptima biometría. en cambio, para los parámetros de TCE y K, no mostraron diferencias estadísticas significativas (0.939<0.05), (0.103<0.05) respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAlimentaciónBiometríaIncrementoPost larvaMortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Efecto del DOSTO® concentrate 500 sobre los parámetros productivos en la etapa de post larva a juveniles procedentes de ovas nacionales de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-3851-222629410762https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Atencio Limachi, SabinoVelezvia Diaz, Jose DavidAlfaro Tapia, Herminio Rene4809356270312979ORIGINALPfuño_Gloria_Yanqui_Marisol.pdfPfuño_Gloria_Yanqui_Marisol.pdfapplication/pdf3528760https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/1/Pfu%c3%b1o_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf181db9cbae042782fd989075fd0a1dcdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPfuño_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf.txtPfuño_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf.txtExtracted texttext/plain233954https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17251/3/Pfu%c3%b1o_Gloria_Yanqui_Marisol.pdf.txta6bc32d677b534ebf9f98b9ed94d79dcMD5320.500.14082/17251oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/172512024-02-19 17:06:08.603Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).