Danza K'ajchas como manifestación de identidad cultural de la población del distrito de Orurillo 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis explica la importancia de la danza K’ajchas como manifestación de identidad cultural de la población del distrito de Orurillo, la cual forma parte de la memoria colectiva que manifiesta las expresiones culturales, sociales y religiosas. La danza K’ajchas es la más representativa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Jallo, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12447
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología Cultural
Analisis de la danza K’ajchas
Descripción
Sumario:La presente tesis explica la importancia de la danza K’ajchas como manifestación de identidad cultural de la población del distrito de Orurillo, la cual forma parte de la memoria colectiva que manifiesta las expresiones culturales, sociales y religiosas. La danza K’ajchas es la más representativa del distrito que se ejecuta durante los carnavales; época que coincide con el florecimiento de los sembríos celebrada jubilosamente por el hombre, reflejando el sincretismo cultural entre lo andino y religioso. Preparan la danza con ritos ceremoniales de tributo a los apukuna, pachamama, deidades y personajes de la danza, la cual es ejecutada por personas de 16 a 40 años, que muestran agilidad y gran resistencia física. Para el análisis de la danza K’ajchas se trabajó en base a los objetivos, describiendo las características de los elementos materiales y simbólicos que se expresan en la danza, tales como la vestimenta, instrumentos musicales y coreografía. Así mismo, se describe el contexto sociocultural donde se exhibe la danza K’ajchas y el significado que posee para la población. La investigación se desarrolla en base al enfoque metodológico cualitativo de diseño etnográfico. Las técnicas de investigación fueron la observación participante, la entrevista a profundidad y las historias de vida. Se llegó a la conclusión que la danza K’ajchas es una manifestación cultural que a pesar de los años aún conserva aspectos culturales propios del distrito, que refleja el día a día de la población, por lo cual es la mayor expresión cultural viva que representa hechos importantes del pasado, siendo un libro abierto que personifica la historia del distrito de Orurillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).