Identificación de zonas vulnerables a inundaciones en el asentamiento humano “Pueblo Viejo” de la ciudad de Puerto Maldonado-Madre de Dios

Descripción del Articulo

Las inundaciones son desastres naturales que ocurren con frecuencia y tienen un alto costo en cuanto a pérdidas humanas y económicas, por ende, el presente trabajo se basa evaluar las posibles zonas de riesgo en base a las características hidrológicas mediante el modelamiento hidrológico. Como tal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Tacora, Reyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17036
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HEC-RAS
Mapeo de inundación
Peligro de inundación
Río Tambopata
Zonas de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Las inundaciones son desastres naturales que ocurren con frecuencia y tienen un alto costo en cuanto a pérdidas humanas y económicas, por ende, el presente trabajo se basa evaluar las posibles zonas de riesgo en base a las características hidrológicas mediante el modelamiento hidrológico. Como tal, para determinación de los caudales máximos de la cuenca del río Tambopata, se utilizó un modelo hidrológico precipitación-escorrentía, basándose en los datos de precipitación máxima de 24 horas asociada con los distintos períodos de retorno optadas para la presente investigación. Para el análisis hidráulico y modelamiento espacial se integró además de los estudios de campo como topografía-batimetría, geología e hidrología, el software de análisis hidráulico HEC-RAS y la extensión del ArcGIS HEC-GeoRAS generando como resultado un mapa de inundación espacialmente georreferenciado, para un perfil de flujo de 10, 20, 50, 100 y 500 años donde se puede evaluar el impacto de posibles inundaciones en el asentamiento humano Pueblo Viejo de la ciudad de Puerto Maldonado, margen izquierda del río Tambopata. De las cuales se obtuvieron los siguientes caudales como resultado; para Tr(10 años) = 3 319 m3/s, Tr(20 años) = 3 779 m3/s, Tr(50 años) = 4114 m3/s, Tr(100 años) = 6588 m3/s y Tr(500 años) = 9481 m3/s. El resultado permitió cuantificar y visualizar mediante láminas de inundación que corresponden a un 238,733.98 m2 de área inundada y un tirante critico de agua de 10.85 m de altura, Las áreas que conllevan mayor riesgo son las que tienen un tirante mayor a 1 metro excedente del tirante normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).