Desarrollo de la coordinación viso motriz en niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 1193 de Culta, Distrito de Acora, Provincia de Puno - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se emprende explicando el nivel de desarrollo de la percepción viso motriz de los niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 1193 de Culta del distrito de Acora, por lo que el desarrollo del niño en este aspecto es considerado importante, puesto que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6120 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Física, Deporte y Recreación Juegos Recreativos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se emprende explicando el nivel de desarrollo de la percepción viso motriz de los niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 1193 de Culta del distrito de Acora, por lo que el desarrollo del niño en este aspecto es considerado importante, puesto que consideramos que dentro de la calidad de la educación es importante que los docentes estén al tanto del desarrollo de la percepción viso motriz de los niños para que tengan un buen desarrollo integral en el proceso de aprendizaje. Es este último el motivo de nuestro trabajo de investigación, titulado “desarrollo de la coordinación viso motriz en niños de 3,4 Y 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 1193 culta del distrito de acora-2017”. Continúa con una revisión de la literatura existente como la educación psicomotriz consistente en uno de los medios de exteriorización de las inquietudes rítmicas internas del niño, además la revisión teórica acerca de la percepción viso motriz que comprende las acciones orientadas al conocimiento independización segmentaría del hombro, codo, muñeca, dedos, rodillas y pies. y finalmente revisamos la aplicación e importancia del test de bender que es un instrumento de medición psicológica, el cual es utilizado principalmente en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).