Juegos recreativos y su eficacia en el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del 4to grado de la Institución Educativa Primaria Nº 50485 de Ttio - Quiquijana, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene la intención de determinar la influencia de los juegos recreativos en la autoestima, que implica mejorar en su formación integral y en la construcción de sus aprendizajes significativos en los niños y niñas de la institución educativa primaria Nº 50485 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilari Caceres, Walter Victoriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21385
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud
Aula
Autoestima
Niños
Juego
Recreativo
Recreo escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene la intención de determinar la influencia de los juegos recreativos en la autoestima, que implica mejorar en su formación integral y en la construcción de sus aprendizajes significativos en los niños y niñas de la institución educativa primaria Nº 50485 de Ttio – Quiquijana”, en cuanto a la metodología fue un estudio de cuantitativo, de diseño transversal y pre experimental; tiñe como muestra de estudio 16 estudiantes, se realizó un muestro no probabilístico por convencía del investigador, la técnica que se utilizó fue la observación y como instrumentos: test de autoestima y actividades de aprendizaje cuyos resultados fueron con aplicación como recurso didáctico los juegos recreativo en las diferentes actividades de aprendizaje el en Post Test obtuvimos un calificativo cualitativo del 69.2 % Siempre y un 30.8 % Casi siempre, de tal manera que el desarrollo de los juegos recreativos son determinantes en la autoestima de los niños y niñas porque han mejorado sus aprendizajes, su confianza, seguridad, iniciativa, innovación y creatividad, al mismo tiempo reconoce sus defectos y limitaciones propiciando el desarrollo del amor a uno mismo y respeto y amor con sus pares y autoconfianza como persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).