Uso de las TICs y sus efectos en las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología de la UNA - Puno 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer los efectos del uso de las Tecnologías de Información y comunicación en las relaciones interpersonales de los estudiantes. Para ello sean tomado en cuenta tres espacios de desenvolvimiento, las relaciones familiares; que comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Escalante, Kelvin, Choque Mamani, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10662
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de procesos sociales
Uso de las TICs y sus efectos en las relaciones interpersonales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer los efectos del uso de las Tecnologías de Información y comunicación en las relaciones interpersonales de los estudiantes. Para ello sean tomado en cuenta tres espacios de desenvolvimiento, las relaciones familiares; que comprende los padres y los hermanos, seguido las relaciones entre amigos, y por ultimo conocer la percepción de los estudiantes del uso de las tecnologías de información y comunicación respecto a las relaciones interpersonales. La metodología el estudio se considera de tipo descriptivo explicativo, analítico y para las pruebas estadísticas se aplicó el Chi cuadrado de Pearson con el software SPSS. La población de estudio estuvo conformada por 202 estudiantes de la escuela profesional de sociología de semestres diferentes. La técnica de recolección de datos fue a través de la ficha de encuesta. Así también la investigación se basó en el enfoque teórico de la modernidad entre ellos, Zygmunt Bauman, Anthony Giddens, Manuel Castells entre otros teóricos. La conclusión a la que se llegó, es que el uso frecuente de las tecnologías de información y comunicación está configurando relativamente las actitudes de los estudiantes, creando nuevas formas de socialización y comunicación trastocando los modos de relacionarse en la actualidad, y es notorio el efecto en el entorno familiar y de sus amigos que integran principalmente sus relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).