Actitud emprendedora y el desarrollo de la capacidad de creación de empresas en los estudiantes de la carrera de administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – Mañazo; periodo 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la actitud emprendedora y el desarrollo de la capacidad de creación de empresas en los estudiantes de la carrera de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – Mañazo; periodo 2023. La investigación ha sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Coaquira, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21411
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud emprendedora
Creación de empresas
Desarrollo de la capacidad
Emprender
Instituto de educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la actitud emprendedora y el desarrollo de la capacidad de creación de empresas en los estudiantes de la carrera de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – Mañazo; periodo 2023. La investigación ha sido de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal, de alcance descriptivo y correlacional; la población fue conformada por 42 estudiantes del tercer y quinto semestre; la muestra fue de tipo no probabilístico de muestreo censal, la técnica de estudio fue una encuesta; y como instrumento se utilizó dos cuestionarios, validados por el método de juicio de expertos y su confiabilidad ha sido determinado a través del coeficiente alfa de Cronbach; para la valoración de cada ítem de los cuestionarios se utilizó la escala de Likert. Se usó la prueba de Shapiro-Wilk para determinar si los datos son de distribución normal o no, y de acuerdo a ello se utilizó como medida paramétrica al coeficiente de correlación de Pearson y como medida no paramétrica al coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados han sido validados y analizados con el software Excel y con el programa estadístico SPSS versión 23. La principal conclusión a la que se arribo fue la actitud emprendedora se relaciona de manera positiva y moderada con el desarrollo de la capacidad de creación de empresas en los estudiantes de la carrera de Administración del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – Mañazo; periodo 2023, al obtenerse un coeficiente de correlación de Pearson de 0,649; y a nivel estadístico se relacionan significativamente al obtenerse un valor (p = 0, 000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).