Análisis de la evaluación crediticia en Mi Banco, agencia Juliaca - 2011-2012
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional denominado “ANÁLISIS DE LA EVALUACION CREDITICIA EN MI BANCO, AGENCIA JULIACA - 2011 - 2012”. Se basó como elemento sustantivo en el proceso de evaluación de una solicitud de crédito así como el comportamiento de la mora total de la cartera de créditos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5381 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía de la empresa y mercados Morosidad bancaria |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional denominado “ANÁLISIS DE LA EVALUACION CREDITICIA EN MI BANCO, AGENCIA JULIACA - 2011 - 2012”. Se basó como elemento sustantivo en el proceso de evaluación de una solicitud de crédito así como el comportamiento de la mora total de la cartera de créditos en la Institución Financiera MI BANCO en la ciudad de Juliaca. El informe pretende responder interrogantes necesarias como: ¿Cuál es el comportamiento del índice de morosidad en la empresa financiera MI BANCO agencia Juliaca? y ¿Cuál es el proceso de evaluación del crédito en la intermediación micro financiera de MI BANCO en la Agencia de Juliaca? Por todo lo señalado la elaboración del presente informe requirió la formulación y planteamiento del problema siguiente: Factores Externos, insuficientes seguimiento y control de los destinos del crédito, la competencia cada vez más intensa, el sobreendeudamiento de los clientes, la sobre oferta de los servicios de crédito; por lo que los índices de morosidad son variables. Factores Internos, una inadecuada aplicación de la tecnología crediticia expresada en una limitada evaluación de crédito. Seguidamente para la operacionalización de los objetivos se utilizó el método analítico sintético, para el mismo se tuvo como fuente de información la documentación proporcionada por la Institución microfinanciera MI BANCO – Agencia Juliaca, así mismo para el tratamiento de la información estadística se utilizó algunos ratios e indicadores con la finalidad de explicar sus resultados (evaluación cuantitativa) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).