Estrategias de comunicación externa en la gestión integral de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno–2021

Descripción del Articulo

La investigación albergó el objetivo de analizar las estrategias de comunicación externas en la gestión integral de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno en el año 2021. La investigación es de metodología cuantitativa-cualitativa. El estudio se realizó en el distrito de Puno que cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Contreras, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21541
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
estrategias
Gestión ambiental
Gestión municipal
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación albergó el objetivo de analizar las estrategias de comunicación externas en la gestión integral de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno en el año 2021. La investigación es de metodología cuantitativa-cualitativa. El estudio se realizó en el distrito de Puno que cuenta con una población de 128,637 habitantes y se aplicó una muestra de 384 pobladores beneficiarios, quienes respondieron un cuestionario diseñado para recopilar información relevante sobre el tema investigado. La variable principal a estudiar son estrategias comunicacionales, la cual se desglosa en tres dimensiones: información y sensibilización, desarrollo de capacidades, y participación y movilización, así mismo, se realizó una entrevista con preguntas estructuradas en relación a las dimensiones planteadas con el objetivo de profundizar en ciertos aspectos. Los resultados indican que las estrategias de información y sensibilización en la gestión de residuos sólidos son efectivas en la comunicación con la población, sin embargo, las estrategias de desarrollo de capacidades muestran baja participación en programas de formación, revelando deficiencias en la promoción y accesibilidad de la institución, en cuanto a las estrategias de participación y movilización social, hay una baja participación ciudadana, evidenciando deficiencias en las estrategias para fomentar la participación y generando insatisfacción en la población. Las conclusiones sugieren que la Municipalidad Provincial de Puno puede mejorar la función comunicativa de la gestión integral de residuos sólidos mediante una mayor presencia en redes sociales, la adaptación de estrategias de sensibilización, la mejora de la calidad de los programas de formación y la promoción activa de la participación ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).