Inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno – 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno –2016, tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10250 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Social de la Educación Articulación de Acciones Intersectoriales en la Promoción del Desarrollo Educativo. |
| Sumario: | La investigación titulada inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno –2016, tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en los estudiantes del 3° grado en el área de Historia Geografía y Economía de la Institución Educativa Secundaria Industrial 32 Puno – 2016. El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental. La muestra utilizada fue de 114 alumnos, la técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de escala TRAIT META-MOOD scale-24-TMMS, para el rendimiento académico se revisó la boleta de notas de cada estudiante. Resultados: El 56.1% de estudiantes tuvieron una inteligencia emocional adecuada, el 50.9% de estudiantes tuvieron en calificación en proceso, de acuerdo a la atención a las emociones el 56.14% de estudiantes prestan poca atención, en claridad de emocional el 62.28% de estudiantes que deben mejorar la claridad emocional, el 45.61% de estudiantes debe mejorar su reparación emocional. Se concluye que existe relación directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico (r=.381), entre la atención a las emociones y el rendimiento académico (r=.217), claridad emocional y el rendimiento académico (r=.266), reparación emocional y el rendimiento académico (r=.397). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).