Espacios públicos de disfrute de la ciudad de Puno 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación cuantitativa pretende describir y explicar el nivel de uso y apropiación de la población concurrente a los espacios públicos en la ciudad de Puno. Se trabajó con un diseño descriptivo, explicativo; donde se evaluaron a 68 personas de ambos sexos; que hacen uso y apropiación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso Apropiación Espacio Público Interacción |
Sumario: | La presente investigación cuantitativa pretende describir y explicar el nivel de uso y apropiación de la población concurrente a los espacios públicos en la ciudad de Puno. Se trabajó con un diseño descriptivo, explicativo; donde se evaluaron a 68 personas de ambos sexos; que hacen uso y apropiación de los espacios públicos céntricos de la ciudad de Puno. Las principales técnicas e instrumentos que se utilizaron para el recojo de información fueron las encuestas. Se encontró que el motivo principal por las cuales los ciudadanos hacen uso de los espacios públicos céntricos con un 45% de ciudadanos hace uso de los espacios públicos porque son lugares de encuentro e interacción con otras personas, un 25% de encuestados menciona que hace uso de estos espacios porque están de paseo, es un punto de descanso, espera y distracción y con un 17% de ciudadanos encuestados menciona que están de paso pero inevitablemente hacen uso de los espacios públicos momentáneamente y un 13% de ciudadanos expresa que trabaja cerca del lugar, acudiendo a estos espacios después del almuerzo en la mayoría de casos. Se concluye que los espacios públicos céntricos siguen cumpliendo con sus funciones; permitiendo establecer las principales características de un espacio con el transcurrir de los años han ido transformándose; convirtiéndose en una centralidad, también se observa que los espacios públicos refuerzan la identidad ciudadana; pues al encontrarse en un espacio público que le permite manifestarse libremente y sentir orgullo por sus tradiciones y compartir el lugar con otras personas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).