Uso y apropiación del espacio público para las actividades sociales en el Sector Cc, sub sector 10 y 11 de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio logra el objetivo principal de establecer la relación que existe entre el uso y la apropiación del espacio público y las actividades sociales en el sector Cc, sub sector 10 y 11 de Huancayo. La investigación se realizó en base a dos metodologías, la metodología general que es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Coronación, Pavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del espacio público
Apropiación del espacio público
Actividades sociales en el espacio público.
Descripción
Sumario:El presente estudio logra el objetivo principal de establecer la relación que existe entre el uso y la apropiación del espacio público y las actividades sociales en el sector Cc, sub sector 10 y 11 de Huancayo. La investigación se realizó en base a dos metodologías, la metodología general que es el método científico y la metodología particular que viene a ser el método cuantitativo para el estudio de las variables. El resultado de la investigación demuestra que el uso del espacio público viene a ser calificado como malq,en un 43.81% en el caso del sexo femenino y en un 44.33% en el caso del sexo masculino. Con respecto a la apropiación del espacio público viene a ser calificado como bajo en un 49.90% en el caso del sexo femenino y en un 46.83% en el caso del sexo masculino. Y, las actividades sociales vienen a ser calificadas como malo en un 44.70% en el caso del sexo femenino y en un 46.28% en el caso del sexo masculino. En consecuencia la relación existente entre las variables uso y apropiación del espacio público y actividades sociales vienen a ser malos y/o bajos de acuerdo al análisis de los resultados obtenidos de las encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).