Estado nutricional, nivel de hemoglobina y consumo de hierro en niños de 6 a 59 meses de edad de los establecimientos de salud de los Distritos de Puno y Azángaro 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada: ¨Estado nutricional, nivel de hemoglobina y consumo de hierro en niños de 6 a 59 meses de edad de los establecimientos de salud de los distritos de Puno y Azángaro – 2018, tuvo como objetivo, establecer la relación entre el estado nutricional, el nivel de hemoglo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Médicas y de la Salud Promoción de la Alimentación, Nutrición y Salud y Estilos de Vida Saludable |
Sumario: | La presente investigación, titulada: ¨Estado nutricional, nivel de hemoglobina y consumo de hierro en niños de 6 a 59 meses de edad de los establecimientos de salud de los distritos de Puno y Azángaro – 2018, tuvo como objetivo, establecer la relación entre el estado nutricional, el nivel de hemoglobina y el consumo de hierro en la dieta de niños de 6-59 meses de edad, de los establecimientos de salud de los distritos de Puno y Azángaro. Estudio de tipo descriptivo, analítico, correlacional y de corte transversal, se tuvo como muestra a 134 niños. La recolección de la información fue mediante encuestas, análisis de hemoglobina y antropometría. La determinación de hierro de los niños se realizó mediante encuesta de recordatorio de 24 horas de días no consecutivos. Se determinó el nivel de hemoglobina mediante determinación cuantitativa in vitro. Y la evaluación del estado nutricional se realizó por el método antropometrico. Para la evaluación de resultados se utilizó el programa estadístico SPSS V.25, según coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados obtenidos fueron: En cuanto al estado nutricional según el indicador de peso/ talla, el 73.9 % se encuentran con el estado nutricional normal y el 0.7 % con desnutrición severa. Según el indicador talla/ edad, el 48.5% esta con diagnostico normal, y el 0.7 % con talla alta. En cuanto al nivel de hemoglobina, el 35.3 % se encuentra con anemia moderada, y el 6.5 % se encuentra con anemia severa. Evaluando el consumo de hierro en la dieta de los niños, el 58.2 % de niños tiene un consumo deficiente de hierro y el 18.7% en exceso. La correlación de las variables estudiadas mediante la ecuación estadística de coeficiente de correlación de Pearson indica que no existe relación significativa entre las variables estudiadas, estado nutricional, nivel de hemoglobina y consumo de hierro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).