Proceso de selección de personal y su influencia en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “proceso de selección de personal y su influencia en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022”, la investigación se realiza por la deficiencias en el cumplimiento de los objetivos y por la deficiente contratación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21595 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Fase de convocatoria Fase de selección Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “proceso de selección de personal y su influencia en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022”, la investigación se realiza por la deficiencias en el cumplimiento de los objetivos y por la deficiente contratación del personal que labora; planteándose la siguiente interrogante ¿Cómo el proceso de selección de personal influye en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022?; tiene como objetivo general, “Analizar el proceso de selección de personal y su influencia en el desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2022”. El tipo de investigación cuantitativo de enfoque causal y el diseño no experimental, se establecieron métodos cuantitativos; la población está conformada por los trabajadores de la Municipalidad que en total son 153 y como muestra de 110 servidores utilizando el muestreo probabilístico intencional. De los resultados más notables se analizó y determinó que el 48.18% de los encuestados manifiestan que las áreas que requieren personal no participan en la evaluación ni en le entrevista de selección, también manifiestan que la contratación no es de acuerdo a los planes estratégicos, los encuestados también indican que el ambiente laboral no es el propicio y que la entidad no realiza acciones de unidad y sensibilización. Se concluyó que no existe un proceso formal y ordenado donde intervengan las áreas que requieren la contratación de personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).