Violencia escolar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ayapata, de la provincia de Carabaya, Puno - 2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: determinar la relación de la violencia escolar con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ayapata, de la provincia de Carabaya, Puno – 2022; se planteó como hipótesis general: Existe relación si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21818 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de afrontamiento Factores de riesgo Fases de violencia escolar Formas de violencia escolar Violencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo general: determinar la relación de la violencia escolar con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ayapata, de la provincia de Carabaya, Puno – 2022; se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa de la violencia escolar con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ayapata, de la provincia de Carabaya, Puno – 2022. Se trabajó con el método de investigación hipotético-deductivo bajo el enfoque cuantitativo, siendo un estudio de tipo básica o teórica, de nivel o alcance correlacional y de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 115 estudiantes, hallada a través del muestreo probabilístico, de tipo aleatorio estratificado. Se aplicó como instrumento un cuestionario de tipo escala likert con 90 preguntas y como prueba estadística el coeficiente de Rho Spearman, cuyo procesamiento de datos se realizó en el paquete estadístico SPSS versión 22. Los resultados de la investigación muestran que el porcentaje de los factores de riesgo asociados a la violencia escolar es de 67.8%, tipos de violencia escolar con 74% y fases de la violencia escolar con 60%, determinado por la Rho de Spearman, con un valor de r = -0,365 y p= 0,000060 mucho menor que el nivel de significancia α = 0,05, concluyendo que existe una correlación negativa moderada, altamente significativa entre la violencia escolar y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Ayapata, de la provincia de Carabaya, Puno – 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).