Eficacia del score de FLAMM y GROBMAN como predictor del éxito del parto vaginal en gestantes con antecedentes de cesárea previa en el Hospital III EsSalud Juliaca 2021 - 2022

Descripción del Articulo

En la región Puno, muchas gestantes con antecedentes de cesárea son innecesariamente intervenidas quirúrgicamente, ya que no existen un consenso claro para predecir exitosamente el tipo de parto al que serán sometidas, exponiéndolos a complicaciones maternas fetales y en su atención hospitalaria. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yana, Lenin Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19098
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flamm
Grobman
Predictor
Parto vaginal
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En la región Puno, muchas gestantes con antecedentes de cesárea son innecesariamente intervenidas quirúrgicamente, ya que no existen un consenso claro para predecir exitosamente el tipo de parto al que serán sometidas, exponiéndolos a complicaciones maternas fetales y en su atención hospitalaria. Objetivo: Determinar la eficacia del score FLAMM Y GROBMAN como predictor del éxito de parto vaginal en gestantes con antecedentes de cesárea previa en el Hospital III ESSALUD Juliaca 2021 – 2022. Metodología: Tipo analítico; descriptivo, transversal, se revisó 86 Historias clínicas seleccionados por muestreo no probabilístico; el estadístico se analizó en el programa R(V.4.1.1), la eficacia se calculó con la sensibilidad; especificidad, VPP, VPN y área bajo la curva ROC. Resultados: El score de FLAMM demostró mayor sensibilidad (93.8%), especificidad (76.4%), VPP (98.7%), VPN (20.6%) y un ROC (0.613) con respecto al score de GROBMAN, ambas con capacidad predictiva aceptable; hubo asociación significativa (p<0.05) del antecedente de parto previo(OR=4.36), dilatación (OR=88.6) y el borramiento cervical (OR=42.5) en la culminación de un parto vaginal exitoso, las complicaciones maternas fueron el desgarro perineal (64.3%), la hemorragia postparto (17.9%) e hipotonía uterina (10.7%); mientras en la cesárea, resalto el seroma de la herida, endometritis y hemorragia postparto. Las complicaciones del neonato, fueron el síndrome de adaptación (50%), hipoglicemia (18%) e hiperbilirrubinemia (14%); mientras los nacidos por cesárea fueron la taquipnea transitoria (27.6%), el síndrome de adaptación (25.9%) hiperbilirrubinemia (24.1%), y mortalidad (3.4%). Conclusiones: Los Score de FLAMM y GROBMAN, tienen alta capacidad predictiva para parto vaginal, donde el Score de FLAMM tiene mayor eficacia predictiva, sensibilidad, especificidad, demostrando que la culminación en otra cesárea trae mayores complicaciones maternofetales que el parto vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).