Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007
Descripción del Articulo
La investigación de las implicancias de la ratificación en la declaración judiCial por el delito de violación en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la Provincia de Puno, se ha iniciado observando que se trata de un problema social, que cada día va en avanzada. Como estudios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/788 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Derecho Penal |
id |
RNAP_5266f776618a4c35cbbca399e46dccc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/788 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
title |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
spellingShingle |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 Nieto Portocarrero, Walter Marcelino Derecho Derecho Penal |
title_short |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
title_full |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
title_fullStr |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
title_full_unstemmed |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
title_sort |
Implicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007 |
author |
Nieto Portocarrero, Walter Marcelino |
author_facet |
Nieto Portocarrero, Walter Marcelino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Cuentas, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Portocarrero, Walter Marcelino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Derecho Penal |
topic |
Derecho Derecho Penal |
description |
La investigación de las implicancias de la ratificación en la declaración judiCial por el delito de violación en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la Provincia de Puno, se ha iniciado observando que se trata de un problema social, que cada día va en avanzada. Como estudiosos del Derecho Penal, nos encontramos en la obligación de plantear alternativas de solución a este álgido problema social y una de ellas es justamente desarrollar una investigación científica, siendo esta sobre la Declaración Judicial de la menor víctima del delito de Violación Sexual y sus implicancias en los aspectos psicológicos y traumáticos . .En la sociedad actual y específicamente en nuestro medio, existe un aumento desmesurado e injustificado de violaciones sexuales hacia los menores de edad de ambos sexos. Es un drama humano inconcebible y que por el momento no tiene solución, pese a los esfuerzos de entidades del Estado como es la Defensoría del Pueblo, justamente debido a la falta de interés por los legisladores y el impulso de entes encargados de transmisión, por tanto he ahí la necesidad de plantear este problema. Los menores se encuentran indefensos puesto que, muchos de los casos de violación sexual se dan dentro del ámbito familiar y por ello muchas de estas agresiones quedan impunes y en el olvido; siendo por- tanto casi imposible tomar conocimiento y sancionar a los agresores. El trauma para los niños y adolescentes es doble y con secuelas graves a futuro, tal es así que si se da cuenta de una agresión sexual, el (a) menor víctima, se• ve-sometido a una serie de interrogatorios, no como víctima sino como un acusado más, especialmente en el ámbito policial, Fiscal y Judicial, considerando que no es suficiente su palabra, puesto que por ley tiene que ser previamente sometido a un examen médico, posteriormente a un acto de reconocimiento de su agresor y peor aún y luego de identificarlo, a confrontarse con este, hechos que si bien son propios de una investigación prejudicial y judicial que conllevaran al esclarecimiento de los hechos, también ahondarán aún mucho más su drama, puesto que en todos estos actos evocará todos aquellos trágicos momentos vividos los que por supuesto acrecentarán sus temores inseguridades, etc, Nos encontramos entonces frente a un problema grave para el menor, puesto que también• y ante todo primeramente tendrá que contar lo ocurrido a su padre, madre, hermano (a), abuela o algún otro pariente de confianza o amigo (a), luego ante la policía, seguidamente ante el Fiscal y por si fuera poco ante el Juez y es más y si acaso así lo consideren, tiene que declarar por ante los señores Vocales; son pues estos actos propiciadores de la situación que se presenta en el orden social, económico, cultural y que nos conlleva a erradicarla y modificarla y que para tales propósitos se sugieren diseñar procedimientos mediadas y acciones de prevención principalmente . Es importante subrayar que se trata de un trabajo sin muchos antecedentes investigatorios, así se manifiesta expresamente en el planteamiento teórico del proyecto, buscando precisar cuáles son las implicancias de la ratificación del menor víctima del delito de violación en los aspectos psicológicos traumáticos. Para ello se ha contado con un universo cuantitativo constituido por principalmente 30 expedientes penales, los mismos que se han tramitado en los juzgados penares de la Provincia de Puno, durante los años 2006 y 2007. Nuestra hipótesis establece, que es probable que una nueva declaración judicial del menor víctima del delito de violación sexual, le generan y causan serios problemas psicológicos traumáticos. La recolección de la información se hizo a través de la técnica e instrumentos establecidos en el planteamiento operacional, lo que permitió presentar los resultados de la investigación en un capítulo único, dos títulos que desarrollan las variables y sus indicadores. Superadas las etapas de recolección y de procesamiento de la información, se procedió a la etapa de sistematización de la misma, pata lo cual se utilizaron códigos, matrices, cuadros, y gráficos que facilitaron e hicieron posible evidenciar nuestro postulado hipotético . En estricto rigor científico, se analizaron los resultados y posteriormente se procedió a la formulación de las conclusiones y las sugerencias que permitieron superar el problema planteado e investigado, cumpliéndose de ésta manera con los . Objetivos propuestos, adjuntándose así mismo los anexos, los mismos que forman parte del desarrollo de la presente investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG079-00041-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/788 |
identifier_str_mv |
EPG079-00041-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/788 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/788/1/EPG079-00041-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/788/2/EPG079-00041-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27de3e9c559c7959736c02607c6d4cea 8c2cdb1a6d038f8ac2500227ab0c7e23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881008323887104 |
spelling |
Cruz Cuentas, Miguel ÁngelNieto Portocarrero, Walter Marcelino2016-09-17T00:43:59Z2016-09-17T00:43:59Z2009EPG079-00041-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/788La investigación de las implicancias de la ratificación en la declaración judiCial por el delito de violación en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la Provincia de Puno, se ha iniciado observando que se trata de un problema social, que cada día va en avanzada. Como estudiosos del Derecho Penal, nos encontramos en la obligación de plantear alternativas de solución a este álgido problema social y una de ellas es justamente desarrollar una investigación científica, siendo esta sobre la Declaración Judicial de la menor víctima del delito de Violación Sexual y sus implicancias en los aspectos psicológicos y traumáticos . .En la sociedad actual y específicamente en nuestro medio, existe un aumento desmesurado e injustificado de violaciones sexuales hacia los menores de edad de ambos sexos. Es un drama humano inconcebible y que por el momento no tiene solución, pese a los esfuerzos de entidades del Estado como es la Defensoría del Pueblo, justamente debido a la falta de interés por los legisladores y el impulso de entes encargados de transmisión, por tanto he ahí la necesidad de plantear este problema. Los menores se encuentran indefensos puesto que, muchos de los casos de violación sexual se dan dentro del ámbito familiar y por ello muchas de estas agresiones quedan impunes y en el olvido; siendo por- tanto casi imposible tomar conocimiento y sancionar a los agresores. El trauma para los niños y adolescentes es doble y con secuelas graves a futuro, tal es así que si se da cuenta de una agresión sexual, el (a) menor víctima, se• ve-sometido a una serie de interrogatorios, no como víctima sino como un acusado más, especialmente en el ámbito policial, Fiscal y Judicial, considerando que no es suficiente su palabra, puesto que por ley tiene que ser previamente sometido a un examen médico, posteriormente a un acto de reconocimiento de su agresor y peor aún y luego de identificarlo, a confrontarse con este, hechos que si bien son propios de una investigación prejudicial y judicial que conllevaran al esclarecimiento de los hechos, también ahondarán aún mucho más su drama, puesto que en todos estos actos evocará todos aquellos trágicos momentos vividos los que por supuesto acrecentarán sus temores inseguridades, etc, Nos encontramos entonces frente a un problema grave para el menor, puesto que también• y ante todo primeramente tendrá que contar lo ocurrido a su padre, madre, hermano (a), abuela o algún otro pariente de confianza o amigo (a), luego ante la policía, seguidamente ante el Fiscal y por si fuera poco ante el Juez y es más y si acaso así lo consideren, tiene que declarar por ante los señores Vocales; son pues estos actos propiciadores de la situación que se presenta en el orden social, económico, cultural y que nos conlleva a erradicarla y modificarla y que para tales propósitos se sugieren diseñar procedimientos mediadas y acciones de prevención principalmente . Es importante subrayar que se trata de un trabajo sin muchos antecedentes investigatorios, así se manifiesta expresamente en el planteamiento teórico del proyecto, buscando precisar cuáles son las implicancias de la ratificación del menor víctima del delito de violación en los aspectos psicológicos traumáticos. Para ello se ha contado con un universo cuantitativo constituido por principalmente 30 expedientes penales, los mismos que se han tramitado en los juzgados penares de la Provincia de Puno, durante los años 2006 y 2007. Nuestra hipótesis establece, que es probable que una nueva declaración judicial del menor víctima del delito de violación sexual, le generan y causan serios problemas psicológicos traumáticos. La recolección de la información se hizo a través de la técnica e instrumentos establecidos en el planteamiento operacional, lo que permitió presentar los resultados de la investigación en un capítulo único, dos títulos que desarrollan las variables y sus indicadores. Superadas las etapas de recolección y de procesamiento de la información, se procedió a la etapa de sistematización de la misma, pata lo cual se utilizaron códigos, matrices, cuadros, y gráficos que facilitaron e hicieron posible evidenciar nuestro postulado hipotético . En estricto rigor científico, se analizaron los resultados y posteriormente se procedió a la formulación de las conclusiones y las sugerencias que permitieron superar el problema planteado e investigado, cumpliéndose de ésta manera con los . Objetivos propuestos, adjuntándose así mismo los anexos, los mismos que forman parte del desarrollo de la presente investigación.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PenalImplicancias de la ratificación en la declaración judicial por el delito de violación sexual en los aspectos psicológicos traumáticos del menor agraviado en la provincia de Puno 2006-2007info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penal.DerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG079-00041-01.pdfapplication/pdf3989303https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/788/1/EPG079-00041-01.pdf27de3e9c559c7959736c02607c6d4ceaMD51TEXTEPG079-00041-01.pdf.txtEPG079-00041-01.pdf.txtExtracted texttext/plain197369https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/788/2/EPG079-00041-01.pdf.txt8c2cdb1a6d038f8ac2500227ab0c7e23MD5220.500.14082/788oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7882022-10-29 18:43:02.974Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).