Capacidad predictiva de una escala basada en el modelo de creencias de salud en la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en madres de niños con anemia, Puno 2021

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue desarrollar y validar una escala de creencias sobre la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en niños con anemia y establecer su capacidad predictiva, efectuando un estudio transversal en 192 niños con anemia y sus madres. La escala utilizó el modelo de cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Apaza, Luz Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18530
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Adherencia
Confiabilidad
Escala de creencias
Madres
Niños
Suplementos
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue desarrollar y validar una escala de creencias sobre la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en niños con anemia y establecer su capacidad predictiva, efectuando un estudio transversal en 192 niños con anemia y sus madres. La escala utilizó el modelo de creencias de salud, la validez de contenido se dio por análisis de juicio de expertos (V de Aiken), la validez de constructo por análisis factorial exploratorio, la confiabilidad se determinó por consistencia interna y la capacidad predictiva por regresión logística. Resultados: La prueba V de Aiken para la validez de contenido, reflejó valores concordantes para la pertinencia (0.60 a 0.90), relevancia (0.75 a 0.95), claridad (0.80 a 0.90) y la escala total (0,75 a 0,92). Los valores de alpha de Cronbach por ítems oscilaron desde α= 0.70 a 0.81, y la escala total fue de α= 0.75. El análisis factorial exploratorio reflejó valores de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de 0,733, la prueba de esfericidad de Bartlett indicó un valor de 968,680 (p < 0,001). El análisis de correlación logística determinó que solo barreras percibidas y beneficios percibidos tuvieron valor de P <0,05. Los niveles de creencias sobre la adherencia (alta, media y baja) solo se asociaron con grado de instrucción (p= 0.01). Conclusión: La escala de creencias sobre adherencia al tratamiento con suplementos de hierro tiene validez y confiabilidad, el grado de instrucción podría ser un factor determinante a la hora de analizar la adherencia al tratamiento con hierro, los beneficios y barreras del tratamiento fueron predictores significativos de la adherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).