Optimización de avance lineal con rediseño de malla de perforación en el frente de las labores subterráneas de la empresa minera Arapa S.A.C. - Arequipa

Descripción del Articulo

La Empresa Minera Arapa S.A.C. – Arequipa, explota el yacimiento mineral mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional, y para recuperar el mineral desarrolló la Galería San Miguel de 3,00 m x 2,80 m de sección y una longitud de 365 metros lineales y al evaluar cada disparo realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Estofanero, Jhon Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20897
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avance
Optimización
Galería
Malla
Perforación
Rediseño
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Empresa Minera Arapa S.A.C. – Arequipa, explota el yacimiento mineral mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional, y para recuperar el mineral desarrolló la Galería San Miguel de 3,00 m x 2,80 m de sección y una longitud de 365 metros lineales y al evaluar cada disparo realizado, se detectaron problemas de avance lineal en un promedio de 1,30 m y un factor de carga explosiva de 1,36 kg/m3. El objetivo del estudio de investigación fue optimizar el avance lineal con un rediseño de malla y el factor de carga adecuada. Al optimizar el avance lineal permitirá concluir el desarrollo de la galería en un menor tiempo de ejecución lo cual beneficiará económicamente a la Empresa Minera. El procedimiento para llevar a cabo el estudio de investigación consistió en evaluar los disparos realizados en cada turno, luego se realizó la medición del avance lineal en la perforación anterior de la Galería San Miguel, en la evaluación se consideró el avance lineal en cada turno, el trazo de perforación, cantidad de taladros y la cantidad de explosivos. En el estudio, se rediseñó la malla de perforación y el cálculo de carga explosiva, se consideró la cantidad de taladros, tipo de trazo, burden, espaciamiento y el factor de carga explosiva. Los datos registraron en los formatos. Al final se llegó a los siguientes resultados, mediante el rediseño de malla de perforación y el factor de carga explosiva requerida se optimizó el avance lineal de 1,30 metros a 1,40 metros obteniendo un adicional de 0,10 metros por cada disparo realizado en la Galería San Miguel de la Empresa Minera Arapa S.A.C. – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).