Disfunción familiar en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa del “Señor de los Milagros” del distrito de Ilave, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de disfunción familiar en los estudiantes del Ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa del “Señor de Milagros” del distrito de Ilave, departamento de Puno-2019. Se trabajó en base al enfoque cuantitativo y al tipo básico no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Limachi, Ayde Melida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18925
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Educación Básica Alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de disfunción familiar en los estudiantes del Ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa del “Señor de Milagros” del distrito de Ilave, departamento de Puno-2019. Se trabajó en base al enfoque cuantitativo y al tipo básico no experimental con diseño diagnóstica. La población de estudio fue de 26 estudiantes, cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Según los resultados se determinó que el 57.69% de estudiantes se encuentran en el nivel severo y 42.31% alcanzan el nivel moderado. Por lo tanto, se concluye que las familias de los estudiantes manifiestan frecuentemente la comunicación inadecuada, las agresiones físicas, insultos, humillaciones, ofensas, abandonan a su familia y los padres se separan por los comportamientos inadecuados, lo que significa que en las familias de los estudiantes existe un mayor porcentaje de familias disfuncionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).