Disfuncionalidad familiar e incidencia en el acoso escolar de la I.E.S. “San Antonio Villa del Lago” - distrito de Puno - 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Disfuncionalidad familiar e incidencia en el acoso escolar de la I.E.S San Antonio Villa del Lago-Distrito de Puno-2017. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la disfuncionalidad familiar en el acoso escolar y como hipótesis el estudio se planteó si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Zapana, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7614
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: Realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámica al interior de la familia
Descripción
Sumario:La investigación denominada: Disfuncionalidad familiar e incidencia en el acoso escolar de la I.E.S San Antonio Villa del Lago-Distrito de Puno-2017. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la disfuncionalidad familiar en el acoso escolar y como hipótesis el estudio se planteó si: Existe una relación significativa entre la disfuncionalidad familiar y el acoso escolar en los estudiantes el cual se demuestra a través de las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar. La metodología de estudio se sustenta en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación correlacional, y diseño no experimental de tipo transversal-transeccional, el método utilizado fue hipotético-deductivo, el método muestral probabilístico y aleatorio simple, la muestra fue de 118 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron: La escala de evaluación del funcionamiento familiar y el cuestionario de acoso escolar. La investigación muestra los siguientes resultados: el 69.5% de estudiantes pertenecen a familias disfuncionales y presentan un nivel alto de acoso escolar; existiendo una relación significativa entre la disfuncionalidad familiar y el acoso escolar, con un grado de significancia del ∞ = 0.05 = 5%, equivalente a un 95% de nivel de confianza. El 66.9% de familias presentan una cohesión desligada debido a la ausencia de los vínculos afectivos en la familia. El 64.4% presenta una adaptabilidad caótica, vinculada con la incapacidad de cambio de las estructuras de poder roles y reglas; frente a situaciones que se presentan en la familia. En las dimensiones: de cohesión y adaptabilidad presentan un nivel alto de acoso escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).