Optimización del proceso de extracción y evaluación de compuestos bioactivos en frutos de mullaca (Muehlembeckia volcánica)
Descripción del Articulo
Las antocianinas, que tienen propiedades funcionales y bioactivas como antioxidantes, se encuentran entre los compuestos presentes en este fruto. Por tanto, el objetivo principal del estudio es optimizar el proceso de extracción de antocianinas totales y evaluar los compuestos bioactivos en frutos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20563 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianina Bioactivos Compuestos Extracción Mullaca Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Las antocianinas, que tienen propiedades funcionales y bioactivas como antioxidantes, se encuentran entre los compuestos presentes en este fruto. Por tanto, el objetivo principal del estudio es optimizar el proceso de extracción de antocianinas totales y evaluar los compuestos bioactivos en frutos de mullaca (Muehlembeckia volcánica). La variable respuesta fue el contenido de antocianinas totales, el cual se determinó mediante el método de pH diferencial y en el proceso de extracción se utilizó metanol acidificado con HCL al 0,01%. Los tres factores de extracción (temperatura, pH y tiempo) se evaluaron mejor utilizando la metodología de superficie de respuesta (optimización) utilizando el diseño central compuesto DCCR 23 + estrella, se utilizó el método de Folin-Ciocalteu para calcular los polifenoles totales (PFT) y el método DPPH para calcular la capacidad antioxidante. Esto conduce a una combinación variable que optimiza el contenido de total de las antocianinas (temperatura de 37,6 °C, pH 3.0 y tiempo de 340 minutos); el contenido total de antocianinas después de la optimización mediante cromatografía líquida HPLC fue de 140,90 ± 0,02 (mg cianidina 3- glucosido/100g); el cromatograma HPLC del extracto también mostró que contenía los siguientes tipos de antocianidinas: delfinidina (76,3%), cianidina (20,5%) y petunidina (3,1%) las cuales estaban presentes en el fruto de mullaca; el resultado del total de polifenoles es de 200 ± 43 (mg de ácido gálico/100g) y capacidad antioxidante de 25.2±0.57 (µmol trolox/g); considerando a la mullaca un fruto con potencial bioactivo benéfico para la salud, industria alimentaria y puede utilizarse como alimento funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).