Resiliencia en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Micaela Bastidas” de la ciudad de Yunguyo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes del primero y segundo grado de la institución educativa secundaria Micaela Bastidas de Yunguyo en el año escolar 2019. Se trabajo con el diseño descriptivo diagnostico, dentro del tipo de investigación no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14451 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Modelos Resiliencia Recursos internos Recursos externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes del primero y segundo grado de la institución educativa secundaria Micaela Bastidas de Yunguyo en el año escolar 2019. Se trabajo con el diseño descriptivo diagnostico, dentro del tipo de investigación no experimental. La muestra es de tipo probabilistico estratificada, la cual estuvo conformada por 163 estudiantes de la población de 281 estudiantes, los que fueron evaluados a través de la técnica del test psicológico, siendo su instrumento la escala de resiliencia escolar (E.R.E). Los resultados evidencian de acuerdo a la media aritmética, que existen niveles altos de resiliencia en los estudiantes en estudio, situación que se evidencia en la tabla 4 y figura 1, donde el 58,3% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en identidad-Autoestima, el 46,6% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Redes-Modelos, el 57,1% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Aprendizaje-Generatividad, el 55,8% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Recursos Internos, el 52,8% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Recursos Externos, porque la resiliencia es la capacidad interna que tiene la persona para afrontar o enfrentar situaciones adversas o situaciones no deseadas y llevar esta misma situación adversa a algo positivo. En conclusión, el 54.0% del total de estudiantes se quieren a muestran alta identidad, autoestima, se determinan como modelos, logran aprendizajes y generatividad, utilizan recursos internos y externos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).