Uso de las estrategias de comunicación para el desarrollo en el empoderamiento de la Cooperativa de Artesanias Lupaca de la región Puno - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo describir cuáles son las Estrategias de Comunicación para el Desarrollo utilizadas en el empoderamiento de la Cooperativa de Artesanías Lupaca de la región Puno - 2021. La metodología de este estudio es mixta (cualitativo - cuantitativo) y de tipo desc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21827 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artesanía Comunicación Cooperativa Empoderamiento Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo describir cuáles son las Estrategias de Comunicación para el Desarrollo utilizadas en el empoderamiento de la Cooperativa de Artesanías Lupaca de la región Puno - 2021. La metodología de este estudio es mixta (cualitativo - cuantitativo) y de tipo descriptivo, el universo está conformado por 146 socias/os de la Cooperativa de Artesanías Lupaca, de los cuales 132 son mujeres y 14 varones, y se trabajó con el conjunto completo, las técnicas utilizadas fueron: la encuesta a los socios/as, entrevista al promotor del proceso de empoderamiento de la Cooperativa de Artesanías Lupaca y entrevista a la Sra. Lourdes Flores Ramos, presidenta de la Cooperativa de Artesanías Lupaca. La variable de esta investigación es; Estrategias de Comunicación para el Desarrollo. Los resultados evidencian que las estrategias de Comunicación para el Desarrollo (información, desarrollo de capacidades, participación y difusión), son utilizadas adecuadamente en el proceso de empoderamiento. Concluyendo que estas estrategias comunicacionales permiten a mujeres y varones contar con información necesaria para realizar una planificación adecuada y mejorar su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).