Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajode investigacióntuvo lametade determinarla relaciónentre la comunicación interna y el empoderamiento estructural de los colaboradores de la Empresa Saga Falabella S.A. Villa el Salvador, 2021. La muestra estuvo constituida por 87 colaboradores entre líderes y equipo de trabajo de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Beteta, Fiorella Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1557
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Empoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajode investigacióntuvo lametade determinarla relaciónentre la comunicación interna y el empoderamiento estructural de los colaboradores de la Empresa Saga Falabella S.A. Villa el Salvador, 2021. La muestra estuvo constituida por 87 colaboradores entre líderes y equipo de trabajo de la empresa Saga Falabella S.A, Villa el Salvador,siendo unmuestreo no probabilístico censal, porser una cantidad mínima. El método empleado en la investigación fue hipotético deductivo, la investigación fue básica, descriptivo correlacional transversal con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnicautilizadafuelaencuesta ycomo instrumentoelcuestionario. Atravésde losresultadosobtenidosse observóquesegúnel43.68%deloscolaboradoreslacomunicacióninternasedesarrollaenunnivelregular, según el 29.89% se desarrolla de manera eficiente y según el 26.44% se desarrolla en un nivel deficiente. Asimismo según el 41.38% de los colaboradores el empoderamiento estructural se presenta en un nivel medio,segúnel31.03%sepresentaenunnivelaltoysegúnel27.59%elempoderamientoo empowerment estructural, se presenta dentro de la organización en un nivel bajo. Por lo que, se logró concluir que la comunicación interna está relacionada directa y positivamente con la variable el empoderamiento estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).