Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajode investigacióntuvo lametade determinarla relaciónentre la comunicación interna y el empoderamiento estructural de los colaboradores de la Empresa Saga Falabella S.A. Villa el Salvador, 2021. La muestra estuvo constituida por 87 colaboradores entre líderes y equipo de trabajo de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Beteta, Fiorella Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1557
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Empoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id ULAS_c4388914605a4aa45cbaf985b8ccc5f3
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1557
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
title Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
spellingShingle Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
Vega Beteta, Fiorella Andrea
Comunicación interna
Empoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
title_full Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
title_fullStr Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
title_full_unstemmed Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
title_sort Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021
author Vega Beteta, Fiorella Andrea
author_facet Vega Beteta, Fiorella Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Castillo, Richard Brian
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Beteta, Fiorella Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
Empoderamiento
topic Comunicación interna
Empoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Este trabajode investigacióntuvo lametade determinarla relaciónentre la comunicación interna y el empoderamiento estructural de los colaboradores de la Empresa Saga Falabella S.A. Villa el Salvador, 2021. La muestra estuvo constituida por 87 colaboradores entre líderes y equipo de trabajo de la empresa Saga Falabella S.A, Villa el Salvador,siendo unmuestreo no probabilístico censal, porser una cantidad mínima. El método empleado en la investigación fue hipotético deductivo, la investigación fue básica, descriptivo correlacional transversal con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnicautilizadafuelaencuesta ycomo instrumentoelcuestionario. Atravésde losresultadosobtenidosse observóquesegúnel43.68%deloscolaboradoreslacomunicacióninternasedesarrollaenunnivelregular, según el 29.89% se desarrolla de manera eficiente y según el 26.44% se desarrolla en un nivel deficiente. Asimismo según el 41.38% de los colaboradores el empoderamiento estructural se presenta en un nivel medio,segúnel31.03%sepresentaenunnivelaltoysegúnel27.59%elempoderamientoo empowerment estructural, se presenta dentro de la organización en un nivel bajo. Por lo que, se logró concluir que la comunicación interna está relacionada directa y positivamente con la variable el empoderamiento estructural.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T21:09:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T21:09:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1557
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1557/1/VEGA%20BETETA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1557/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8dd4021889b0ba776460f5421f3dff96
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214708737703936
spelling Muñoz Castillo, Richard BrianVega Beteta, Fiorella Andrea2021-11-29T21:09:05Z2021-11-29T21:09:05Z2021-11http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1557Este trabajode investigacióntuvo lametade determinarla relaciónentre la comunicación interna y el empoderamiento estructural de los colaboradores de la Empresa Saga Falabella S.A. Villa el Salvador, 2021. La muestra estuvo constituida por 87 colaboradores entre líderes y equipo de trabajo de la empresa Saga Falabella S.A, Villa el Salvador,siendo unmuestreo no probabilístico censal, porser una cantidad mínima. El método empleado en la investigación fue hipotético deductivo, la investigación fue básica, descriptivo correlacional transversal con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnicautilizadafuelaencuesta ycomo instrumentoelcuestionario. Atravésde losresultadosobtenidosse observóquesegúnel43.68%deloscolaboradoreslacomunicacióninternasedesarrollaenunnivelregular, según el 29.89% se desarrolla de manera eficiente y según el 26.44% se desarrolla en un nivel deficiente. Asimismo según el 41.38% de los colaboradores el empoderamiento estructural se presenta en un nivel medio,segúnel31.03%sepresentaenunnivelaltoysegúnel27.59%elempoderamientoo empowerment estructural, se presenta dentro de la organización en un nivel bajo. Por lo que, se logró concluir que la comunicación interna está relacionada directa y positivamente con la variable el empoderamiento estructural.This research paper was aimed at determining the relationship between internal communication and the structuralempowermentof employeesofTheCompanySaga FalabellaS.A.VillaElSalvador,2021.The exhibitionconsistedof 87 collaboratorsamongleadersandteamofthe companySaga FalabellaS.A,Villa ElSalvador,beinga non-probabilistic census, beinga minimumamount.Themethodused inthe research washypotheticaldeductive,theresearchwasbasic, descriptivecross-sectionalcorrelativewitha quantitative approach and non-experimental design. The technique used was the survey and as an instrument the questionnaire.Throughtheresultsobtaineditwasobservedthataccordingto 43.68%ofemployeesinternal communication takes place at a regular level, according to 29.89% develops efficiently and according to 26.44%develops at a poorlevel. Also accordingto 41.38%of employeesstructuralempowermentoccurs at an average level, according to 31.03% is presented at a high level and according to 27.59% the empowerment or structural strength, is presented within the organization at a low level. Therefore, it was concluded that internal communication is directly and positively related to the variable structural empowerment.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-11-29T21:09:05Z No. of bitstreams: 1 VEGA BETETA.pdf: 2222982 bytes, checksum: 8dd4021889b0ba776460f5421f3dff96 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-29T21:09:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 VEGA BETETA.pdf: 2222982 bytes, checksum: 8dd4021889b0ba776460f5421f3dff96 (MD5) Previous issue date: 2021-11application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Comunicación internaEmpoderamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comunicación interna y empoderamiento estructural de los colaboradores de la empresa Saga Falabella S.A., Villa el Salvador, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de ComunicaciónUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología44008276https://orcid.org/0000-0001-8775-683675013245322026Oruna Velasquez, Adela LuzmilaSaavedra Lopez, Juan JoseAcha Forani, Fernando Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVEGA BETETA.pdfVEGA BETETA.pdfapplication/pdf2222982http://192.168.10.17/bitstream/upa/1557/1/VEGA%20BETETA.pdf8dd4021889b0ba776460f5421f3dff96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1557/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1557oai:192.168.10.17:upa/15572021-11-29 16:09:05.809Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).