Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata", se realizó con el objetivo principal de: Aplicar estrategias metodológicas innovadoras sustentadas en la didáctica de la matemática...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/202 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo Regional e Intercultural |
| id |
RNAP_44d42fe6e2e2eb42908f7a20959dabb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/202 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| spelling |
Huaillapuma Santacruz, Luis MartinSardón Ari, Danitza Luisa2016-09-17T00:14:48Z2016-09-17T00:14:48Z2014EPG421-00421-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/202La investigación titulada "Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata", se realizó con el objetivo principal de: Aplicar estrategias metodológicas innovadoras sustentadas en la didáctica de la matemática para desarrollar de forma eficiente habilidades geométricas en los estudiantes del IV ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata. El fundamento teórico de esta investigación está constituido por las estrategias metodológicas que debe aplicar el docente para el desarrollo de las habilidades geométricas, debido al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana. Por ello en el presente trabajo de investigación se plantea desarrollar las sesiones de interaprendizaje aplicando estrategias lúdicas utilizando diferentes materiales y recursos educativos. La muestra estuvo conformada por la totalidad de estudiantes de la IEP N° 70390 de Patapata, el mismo que estuvo conformado por 15 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación cuyo instrumento fue el diario de campo. La metodología de investigación de este trabajo se fundamenta en la investigación - acción, donde se considera una mirada hacia la práctica docente para evaluar su metodología, analizarla y reflexionar al respecto y a partir de ello plantear propuestas y alternativas para la mejora de la misma, y en consecuencia mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados fueron analizados a nivel de dicho tipo de investigación, presentándose de manera descriptiva los acontecimientos observados en las diferentes sesiones de interaprendizaje. En la investigación se desarrolló seis sesiones de interaprendizaje durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2012. Finalmente se llegó a la conclusión de que mediante el uso de estrategias metodológicas innovadoras sustentadas en la didáctica de la matemática se puede desarrollar de forma eficiente habilidades geométricas en los estudiantes.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCurrículo Regional e InterculturalEstrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialización en Currículo Regional e InterculturalLingüística Andina y EducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG421-00421-01.pdfapplication/pdf1816736https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/202/1/EPG421-00421-01.pdf4e4cc5dab66aafeb7dcb80311a76dccaMD51TEXTEPG421-00421-01.pdf.txtEPG421-00421-01.pdf.txtExtracted texttext/plain104936https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/202/2/EPG421-00421-01.pdf.txtd5ea3741096896bc17c157f116314303MD5220.500.14082/202oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2022022-10-29 18:43:07.925Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| title |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata Sardón Ari, Danitza Luisa Currículo Regional e Intercultural |
| title_short |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| title_full |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| title_sort |
Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV Ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata |
| author |
Sardón Ari, Danitza Luisa |
| author_facet |
Sardón Ari, Danitza Luisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaillapuma Santacruz, Luis Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sardón Ari, Danitza Luisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Currículo Regional e Intercultural |
| topic |
Currículo Regional e Intercultural |
| description |
La investigación titulada "Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades geométricas en los estudiantes del IV ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata", se realizó con el objetivo principal de: Aplicar estrategias metodológicas innovadoras sustentadas en la didáctica de la matemática para desarrollar de forma eficiente habilidades geométricas en los estudiantes del IV ciclo de la IEP N° 70390 de Patapata. El fundamento teórico de esta investigación está constituido por las estrategias metodológicas que debe aplicar el docente para el desarrollo de las habilidades geométricas, debido al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana. Por ello en el presente trabajo de investigación se plantea desarrollar las sesiones de interaprendizaje aplicando estrategias lúdicas utilizando diferentes materiales y recursos educativos. La muestra estuvo conformada por la totalidad de estudiantes de la IEP N° 70390 de Patapata, el mismo que estuvo conformado por 15 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación cuyo instrumento fue el diario de campo. La metodología de investigación de este trabajo se fundamenta en la investigación - acción, donde se considera una mirada hacia la práctica docente para evaluar su metodología, analizarla y reflexionar al respecto y a partir de ello plantear propuestas y alternativas para la mejora de la misma, y en consecuencia mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados fueron analizados a nivel de dicho tipo de investigación, presentándose de manera descriptiva los acontecimientos observados en las diferentes sesiones de interaprendizaje. En la investigación se desarrolló seis sesiones de interaprendizaje durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2012. Finalmente se llegó a la conclusión de que mediante el uso de estrategias metodológicas innovadoras sustentadas en la didáctica de la matemática se puede desarrollar de forma eficiente habilidades geométricas en los estudiantes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG421-00421-01 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/202 |
| identifier_str_mv |
EPG421-00421-01 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/202 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/202/1/EPG421-00421-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/202/2/EPG421-00421-01.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e4cc5dab66aafeb7dcb80311a76dcca d5ea3741096896bc17c157f116314303 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880841139978240 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).