Análisis de las pruebas periciales y propuesta de protocolo de procedimientos en casos de responsabilidad médica en la división médico legal “II” Puno

Descripción del Articulo

La investigación sobre el análisis de las pruebas periciales y propuesta de un protocolo en casos de responsabilidad médica en la Unidad Médico Legal “II” Puno, se llevó a cabo con datos obtenidos desde el 2009 año en vigencia del nuevo código procesal penal, al año 2020. Los objetivos fueron determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Chura, Naruska
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18627
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bases técnicas
Causalidad
Daño
Informe pericial
Metodología
Protocolo
Responsabilidad médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La investigación sobre el análisis de las pruebas periciales y propuesta de un protocolo en casos de responsabilidad médica en la Unidad Médico Legal “II” Puno, se llevó a cabo con datos obtenidos desde el 2009 año en vigencia del nuevo código procesal penal, al año 2020. Los objetivos fueron determinar las deficiencias en los informes periciales de responsabilidad médica en relación a la determinación de la causalidad, daño, metodología y bases técnicas aplicables; y propuesta de un protocolo de procedimientos en casos de responsabilidad médica, que permitan realizar un dictamen correcto, completo, claro, conciso, congruente y cumpla con la finalidad jurídica. La metodología utilizada fue de revisión y análisis de 23 informes periciales de responsabilidad médica concluidos, valorado a través de la prueba estadística no paramétrica de Kruskal Wallis, con la aplicación del programa InfoStat. Los resultados muestran que existen deficiencias en un 60.85% de los informes periciales de responsabilidad médica en la Unidad Médico Legal “II” Puno, en su proceso de elaboración en la determinación de causalidad 67.98%, daño 67.08%, metodología 59.78% y bases técnicas aplicables 48.55%. Se concluye que existe diferencia estadísticamente significativa entre la variable responsabilidad médica en función a las deficiencias (p<0.0001). En base a los resultados obtenidos, se elaboró un protocolo de procedimientos en casos de responsabilidad médica, que permita realizar un dictamen correcto, completo, claro, conciso, congruente y cumpla con la finalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).