Efectividad de los informes periciales evaluados por peritos en hechos de tránsito ocurridos en lima metropolitana, 2017-2019.
Descripción del Articulo
En resumen, el trabajo consistió en determinar la efectividad de los informes periciales evaluados por peritos en hechos de tránsito ocurridos en Lima Metropolitana durante el periodo 2017-2019. Este estudio, de metodología no experimental, transversal, con diseño analítico comparativo, y se analizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informe pericial fisico Informe pericial forense Policía nacional Peritos Hechos de tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En resumen, el trabajo consistió en determinar la efectividad de los informes periciales evaluados por peritos en hechos de tránsito ocurridos en Lima Metropolitana durante el periodo 2017-2019. Este estudio, de metodología no experimental, transversal, con diseño analítico comparativo, y se analizó a 80 peritos en hechos de tránsito de cualquier parte de la nación que hayan participado del peritaje de hechos de tránsito en Lima Metropolitana durante el periodo 2017-2, se seleccionaron en base a los criterios de inclusión y exclusión establecidos para el estudio. Para el análisis estadístico se hizo uso de frecuencias absolutas y relativas (%), y para la prueba inferencial se realizó el índice de Kappa de Cohen, considerando un p valor menor a 0.05 como significativo. Entre los resultados se tuvo que la efectividad de los datos de intervención descritos en el informe pericial de la DIPVIAT PNP (estándar) es mayormente baja (68.8%) respecto al informe pericial físico forense como complemento del informe pericial estándar con una efectividad alta (93.8%), la efectividad de la identificación de las unidades de tránsito consignados en el informe pericial estándar fue baja (57.5%) en comparación del informe pericial físico forense con una efectividad (86.3%), la efectividad de descripción analítica es predominantemente baja (75%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).