La identidad del indio en el poemario Choza de Efraín Miranda Luján

Descripción del Articulo

La identidad del indio, se conceptúa como características que surgen de la descripción de rasgos, pensamientos, vivencias del poblador andino del ánde. Así también del quehacer cotidiano del hombre andino y su cultura frente a lo occidental. Esta investigación plantea como objetivo general: comprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canaza, Yhemy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18620
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Indio
Choza
Poesía
Andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:La identidad del indio, se conceptúa como características que surgen de la descripción de rasgos, pensamientos, vivencias del poblador andino del ánde. Así también del quehacer cotidiano del hombre andino y su cultura frente a lo occidental. Esta investigación plantea como objetivo general: comprender la identidad del indio en el poemario “choza” del autor conocido como el poeta indio. La investigación es de tipo descriptivo cualitativo, se trabajó con el método del análisis del discurso poético. Los resultados obedecieron a una sistematización descriptiva enfocados a los objetivos de la investigación. Se llegó a la siguiente conclusión: En los poemas de “Choza” del escritor Puneño Efraín Miranda Luján se refleja claramente la identidad del indio de los Andes. El autor muestra y plasma en sus versos las vivencias, el que hacer del hombre del campo junto a su cultura y frente a la cultura occidental. Es decir el libro “Choza” es de protesta frente a los sucesos ocurridos en esa época del maestro de tercera y poeta de primera que fue Miranda. Por otro lado el texto está constituido por cuatro partes y estos poemas no llevan un nombre sino letras: (EA-EZ), (AB-AZ), (MA-MZ) y (LA-LR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).