Factores determinantes del crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los factores determinantes del crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú, como fuente de información se utiliza la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta de M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8103 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía de la empresa y mercados Organización y gestión de las PYMES |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar los factores determinantes del crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú, como fuente de información se utiliza la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2013. Para la estimación se utilizó el método inductivo. La forma funcional del modelo se estimó a través de máxima verosimilitud, el mismo que resuelve problema en datos de corte transversal. Los resultados muestran que los factores que inciden en el incremento del nivel de ventas de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) en el Perú son: edad del propietario, capacitación en tecnologías de información y comunicación, solicitud de financiamiento y participación en eventos de servicios sobre nuevas tecnologías para la gestión. Finalmente, el efecto de participar en proyectos o eventos sobre tecnologías para mejorar sus productos, procesos o prestación de servicios sobre la probabilidad de incrementar el nivel de ventas de las MYPEs en el Perú es del 12.30 % a un nivel de significancia del 1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).