Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aplicar resinas de intercambio iónico para la concentración y purificación de uranio en lixiviados de mineral, para obtener concentrados de uranio con menores impurezas en fósforo y hierro, y con altos porcentajes de recuperación en uranio. Lo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/573 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/573 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Extracción de Metales Estratégicos | 
| id | RNAP_3ddc389c76df02dfee1c1197f1de0836 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/573 | 
| network_acronym_str | RNAP | 
| network_name_str | UNAP-Institucional | 
| repository_id_str | 9382 | 
| spelling | Maquera Gil, Julio AlbertoOlivera Chura, Andrés2016-09-17T00:43:15Z2016-09-17T00:43:15Z2009EPG170-00253-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/573El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aplicar resinas de intercambio iónico para la concentración y purificación de uranio en lixiviados de mineral, para obtener concentrados de uranio con menores impurezas en fósforo y hierro, y con altos porcentajes de recuperación en uranio. Los minerales de uranio de los yacimientos del Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya, Región Puno, están conformados básicamente por fosfatos. Los lixiviados de uranio fueron obtenidos por tratamiento con solución de acido sulfúrico a pH 1 ,3, en una columna de PVC, mediante el método de lixiviación en pilas, lográndose obtener bajas concentraciones de uranio de 0,5 gU/l a 1 ,0 gU/1, y concentraciones de fósforo 0,68 g, P205/l a 1,35 g P20 5/l. En la concentración y purificación de uranio, se ha empleado el método de intercambio iónico mediante resina IRA 400, con este proceso se logró concentrar uranio de 0,5 gU/l hasta 4,5 gU/l, logrando así eliminar las impurezas de fósforo y hierro a un 92% en promedio, esto significa que la resina es selectivo para uranio. En el proceso de adsorción, el uranio fue adsorbido por la resina IRA 400 al 95 %, el fósforo en promedio al 10%, hierro en promedio al 89 %, bajo las variables óptimas de pH 1 ,4, concentración de uranio en lixiviado 0,85 gU/l y tiempo de contacto de 20 minutos. Para la elución o deserción de uranio se utilizó solución eluyente compuesta por 0.1 M de NH4N03 + 0.2 M de HN03 que es muy adecuado y satisfactorio. En cuanto al método estadístico se ha empleado el diseño factorial 2^n, el cual ha permitido optimizar las variables del proceso a partir de un modelo matemático, con el menor número de pruebas experimentales.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPExtracción de Metales EstratégicosConcentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Extracción de Metales Estratégicos.Extracción de Metales EstratégicosUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG170-00253-01.pdfapplication/pdf2329794https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/573/1/EPG170-00253-01.pdf4a43a4148a2234703365f8d1a7d826a4MD51TEXTEPG170-00253-01.pdf.txtEPG170-00253-01.pdf.txtExtracted texttext/plain94485https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/573/2/EPG170-00253-01.pdf.txtad69f967b4cd3e2d72712e1f711155bcMD5220.500.14082/573oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5732022-10-29 18:43:06.252Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| title | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| spellingShingle | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno Olivera Chura, Andrés Extracción de Metales Estratégicos | 
| title_short | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| title_full | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| title_fullStr | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| title_full_unstemmed | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| title_sort | Concentración de uranio por resinas de intercambio iónico en lixiviados de mineral Macusani-Puno | 
| author | Olivera Chura, Andrés | 
| author_facet | Olivera Chura, Andrés | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Maquera Gil, Julio Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Olivera Chura, Andrés | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Extracción de Metales Estratégicos | 
| topic | Extracción de Metales Estratégicos | 
| description | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aplicar resinas de intercambio iónico para la concentración y purificación de uranio en lixiviados de mineral, para obtener concentrados de uranio con menores impurezas en fósforo y hierro, y con altos porcentajes de recuperación en uranio. Los minerales de uranio de los yacimientos del Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya, Región Puno, están conformados básicamente por fosfatos. Los lixiviados de uranio fueron obtenidos por tratamiento con solución de acido sulfúrico a pH 1 ,3, en una columna de PVC, mediante el método de lixiviación en pilas, lográndose obtener bajas concentraciones de uranio de 0,5 gU/l a 1 ,0 gU/1, y concentraciones de fósforo 0,68 g, P205/l a 1,35 g P20 5/l. En la concentración y purificación de uranio, se ha empleado el método de intercambio iónico mediante resina IRA 400, con este proceso se logró concentrar uranio de 0,5 gU/l hasta 4,5 gU/l, logrando así eliminar las impurezas de fósforo y hierro a un 92% en promedio, esto significa que la resina es selectivo para uranio. En el proceso de adsorción, el uranio fue adsorbido por la resina IRA 400 al 95 %, el fósforo en promedio al 10%, hierro en promedio al 89 %, bajo las variables óptimas de pH 1 ,4, concentración de uranio en lixiviado 0,85 gU/l y tiempo de contacto de 20 minutos. Para la elución o deserción de uranio se utilizó solución eluyente compuesta por 0.1 M de NH4N03 + 0.2 M de HN03 que es muy adecuado y satisfactorio. En cuanto al método estadístico se ha empleado el diseño factorial 2^n, el cual ha permitido optimizar las variables del proceso a partir de un modelo matemático, con el menor número de pruebas experimentales. | 
| publishDate | 2009 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:43:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-17T00:43:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2009 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | EPG170-00253-01 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/573 | 
| identifier_str_mv | EPG170-00253-01 | 
| url | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/573 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP | 
| instname_str | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| reponame_str | UNAP-Institucional | 
| collection | UNAP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/573/1/EPG170-00253-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/573/2/EPG170-00253-01.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4a43a4148a2234703365f8d1a7d826a4 ad69f967b4cd3e2d72712e1f711155bc | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1819880904061878272 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            