Lixiviación de minerales oxidados de cobre/hierro para la extracción de oro y plata yacimiento Pucará, Puno
Descripción del Articulo
        La mina de Pucará - Puno nos ofrece valores metálicos principalmente en cobre, oro y plata, tanto en zonas de minerales sulfurados y minerales oxidados. Para el presente estudio hidrometalúrgico se ha elegido la zona de minerales oxidados. El tratamiento de minerales de óxidos de co.bre y hierro, as...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/571 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/571 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Extracción de Metales Estratégicos | 
| Sumario: | La mina de Pucará - Puno nos ofrece valores metálicos principalmente en cobre, oro y plata, tanto en zonas de minerales sulfurados y minerales oxidados. Para el presente estudio hidrometalúrgico se ha elegido la zona de minerales oxidados. El tratamiento de minerales de óxidos de co.bre y hierro, asociados con oro y plata, se procesó por el método de lixiviación estática usando columnas cilíndricas de material PVC, diseñado con una capacidad de 3 kg, el mineral fue preparado a granulometría de malla -1/4" y -3/8"pulgadas. El proceso de lixiviación fue llevado a cabo en dos etapas; primero se lixivió el mineral con solución de ácido sulfúrico para extraer cobre y hierro, llegando a recuperar el cobre al 85,21%, en este proceso se utilizó el diseño experimental (factorial 2n). En la segunda etapa es tratado el mismo mineral libre de cobre y hierro, con sales oxidantes de nitrato de amonio y cloruro de sodio en presencia de ácido sulfúrico a pH < 1 para recuperar oro y plata; la reacción química de sales oxidantes con ácido sulfúrico se produce agua regia y cloro naciente, el 1 cual disuelve al oro y plata, los resultados de recuperación alcanzan al 98 % en oro y 48 % en plata. En cuanto al diseño se utilizó el diseño experimental Plackett- Burman, que es un método estadístico que ha permitido realizar el menor número de pruebas experimentales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            