Geología y geotecnia para estabilizar con cemento Portland en el mejoramiento y conservación del corredor vial Arapa - Santa María tramo km 34+500 al km 71+602
Descripción del Articulo
La presente investigación denominado Geología y Geotecnia para Estabilizar con cemento Portland en el mejoramiento y Conservación del corredor vial Arapa – Santa María, está ubicado en la región de Puno, provincia de Azángaro; distritos de Arapa y Santa María, tiene como objetivo determinar las cara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18379 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento portland Conservación Estabilizar Geotecnia Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación denominado Geología y Geotecnia para Estabilizar con cemento Portland en el mejoramiento y Conservación del corredor vial Arapa – Santa María, está ubicado en la región de Puno, provincia de Azángaro; distritos de Arapa y Santa María, tiene como objetivo determinar las características geológicas y geotécnicas para estabilizar con cemento portland en el mejoramiento y conservación del corredor vial Arapa – Santa María tramo km 34+500 al km 71+602; utilizando. La metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo y analítico, desarrollándose las características geológicas de las formaciones litológicas in situ y geotécnicas, para características físico-mecánicas del suelo, ensayos de laboratorio y análisis e interpretación de datos obtenidos las propiedades físico-mecánicas del suelo, se utilizaron técnicas y procedimientos ya establecidos, realizaron ensayos de CHO, granulometría, LL, LP, proctor modificado y CBR. Obteniendo como resultado que la cantera Caceres del km 53+800 está compuesta por GM-GC; los materiales de la cantera al evaluarse con cemento para la estabilización son óptimos cuya resistencia especificada es de fc=18.35 kg/cm2 a los 7 días de curado elaborados de acuerdo a lo indicado en Especificaciones Técnicas del Plan de Gestión Vial, las cuales concuerdan con especificaciones técnicas generales para construcción de carreteras EG-2013 – MTC; y tenemos que el cemento portland tipo I utilizado en la estabilización del suelo, obtiene 2.10% para el cemento wari y 1.78% para el cemento yura, alcanzando en ambos la resistencia a la compresión, encontrándose una diferencia en peso de cemento wari es mayor en 1.76% a yura; así mismo los resultados de ensayos son factibles para el diseño de suelo cemento. Se concluye que el cemento portland tipo I es óptimo con la estabilización del suelo de la cantera Cáceres, especificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).