Caracteristicas epidemiologicas del dolor abdominal agudo en adultos en el Servicio de Emergencias del Hospital Base III EsSalud Juliaca 2022-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es describir las características epidemiológicas del dolor abdominal agudo en adultos en el servicio de emergencias del Hospital Base III Essalud Juliaca entre los años 2022 y 2023. El estudio corresponde a un estudio no experimental, analítico, transversal. Se trabajará con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Zea, Lucero Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22063
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemiología
Dolor abdominal agudo
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es describir las características epidemiológicas del dolor abdominal agudo en adultos en el servicio de emergencias del Hospital Base III Essalud Juliaca entre los años 2022 y 2023. El estudio corresponde a un estudio no experimental, analítico, transversal. Se trabajará con la población de pacientes con dolor abdominal agudo atendidos en el Hospital Base III EsSalud de Juliaca en la región Puno. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizará el programa SPSS versión 25. Se espera encontrar que hay diferencias en características epidemiológicas respecto al dolor abdominal agudo por sexo y edades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).