Anisakiasis como diagnóstico diferencial de dolor abdominal agudo en urgencias
Descripción del Articulo
La anisakiasis es una zoonosis cada vez más prevalente especialmente en países europeos, causada por la ingesta del nemátododel género Anisakis en su tercer estadio larvario tras el consumo de pescado crudo o poco cocido. Puede producir unaafectación gastrointestinal y también una reacción de hipers...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/966 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anisakiasis Zoonosis Dolor abdominal |
Sumario: | La anisakiasis es una zoonosis cada vez más prevalente especialmente en países europeos, causada por la ingesta del nemátododel género Anisakis en su tercer estadio larvario tras el consumo de pescado crudo o poco cocido. Puede producir unaafectación gastrointestinal y también una reacción de hipersensibilidad a las proteínas del parasito. Presentamos un caso deanisakiasis gástrica acompañada de hipersensibilidad (forma gastroalérgica) tras la ingesta de pescado crudo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).