Habilidades motrices basicas en los niños de la Institucion Educativa Inicial N° 461 de Huancane 2023

Descripción del Articulo

Los niños se encuentran en la etapa desarrollo a nivel mental y físico , las habilidades motoras son cruciales porque favorecen el bienestar tanto físico como psicológico. Por lo tanto, El objetivo principal del estudio fue Determinar el nivel de desarrollo las habilidades motrices básicas en niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Quispe, David Elisban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22219
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Motrices Básicas
Patear
Carrera
Salto
Arrojar
Atajar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los niños se encuentran en la etapa desarrollo a nivel mental y físico , las habilidades motoras son cruciales porque favorecen el bienestar tanto físico como psicológico. Por lo tanto, El objetivo principal del estudio fue Determinar el nivel de desarrollo las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 3 a 5 años de edad, Se empleó un enfoque descriptivo simple. La Institución Educativa Inicial N°461 de Huancané reunió a 116 niños y niñas para formar la población y muestra. El test de evaluación de patrones motores de Mc Clenaghan y Gallahue (1985) fue empleado para determinar las habilidades motrices básicas. Consistía de 5 pruebas (arrojar, atajar, patear, carrera y salto), y se evaluaron los resultados de los tres intentos de cada niño y niña en cada prueba. Para recopilar los datos se utilizaron dos herramientas de recolección y análisis de datos, como el SPSS v.25 y la aplicación Excel. En general, los hallazgos muestran que el 52% del desarrollo de habilidades motoras de niños y niñas cae en la categoría elemental. De manera específica en la habilidad de patear el 51 % se encuentra en la categoría elemental, en salto el 52 % se encuentra en la categoría elemental, en la carrera el 56 % se encuentra en la categoría elemental, en arrojar el 51 % se encuentra en el nivel elemental, en atajar el 52 % se encuentra en el nivel elemental. Según los resultados del estudio, tanto los niños como las niñas desarrollaron sus habilidades motoras básicas en un grado aceptable. Como resultado, es necesario que la investigación haga algunas sugerencias para fomentar los temas de la neuromotricidad, incentivar la actividad física mediante una visión fisiológica como también neurológica y potenciar el desarrollo motor tanto de niños como de niñas en su escolarización temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).